Decoración / 19 de julio de 2025

‘La malamadre’ no es tan mala, es también buena para la salud

Miredvista.co

A esta planta ornamental la llaman así porque abandona a sus hijos una vez los producen en el borde de sus hojas.

El nombre de la planta ‘malamadre’ hace referencia de muchas mujeres que abandonan o descuidan a sus hijos sin importar la suerte que corran. Se interpreta como una metáfora de distanciamiento, pese a que es su forma natural de reproducción.

La planta produce pequeños hijuelos o brotes en el borde sus hojas, que al crecer cuando llegan a cierto tamaño se desprenden, caen al suelo,  y se establece como nuevas matas independientes, como si “expulsara” a sus crías.

En contraste, en otros países es conocida como ‘lazos de amor’ o ‘cinta’.

Originaria del sur de África, esta planta ha logrado conquistar hogares y jardines alrededor del mundo gracias a su resistencia, adaptabilidad y facilidad de reproducción, lo que ha contribuido a su gran popularidad para adornar los interiores.

En los bordes de sus hojas se desprenden ‘las crías’ de la ‘malamadre’.
Desde poteras colgantes, la planta deja que sus ‘hijos’ caigan al suelo.

Los colores de sus hojas adquieren matices verdes, blancos, crema o amarillo en función de la variedad. 

Aunque similares en cuanto a su porte y follaje, existen diversas variedades de ‘malamadre’. Entre las más conocidas y las que se suelen cultivar como planta de interior, están: Chlorophytum comosum Variegatum: de hojas largas y verdes en el centro y con bordes finos de color blanco. Chlorophytum comosum Lanigerum: de hojas más pequeñas, no tan largas, cubiertas de una especie de pelusilla.

Sin duda, su principal atractivo es su valor ornamental. Sus hojas largas, arqueadas y a menudo en tonos verdes y blancos, aportan un toque fresco y elegante a cualquier espacio.

En la medicina tradicional, se le atribuyen propiedades calmantes y se ha utilizado para tratar problemas respiratorios leves. Así, esta planta no solo embellece, sino que también contribuye a mejorar la salud y el bienestar de quienes la rodean. Para disfrutar de los beneficios de esta planta, sus hojas se pueden preparar en té o infusión.

+ Noticias


Maluma estrena línea de lentes de sol
Valerie Domínguez cumple el sueño como diseñadora de modas
Champeta ‘El avioncito’ aterriza en las fiestas de Momo
“Mi sueño es ser el 9 y goleador de Junior”: Mauro Manotas