Su primera actividad será una gran fiesta que se realizará el 28 de febrero en el Bodegón de la Antigua Aduana. Lanzan afiche promocional inspirado en Joselito Carnaval, de la autoría del artista Gustavo Quintero.
Dicen que uno muere cuando lo olvidan, y por eso, para que el legado del genial Heriberto Fiorillo en el periodismo, el cine, la radio, la televisión, la literatura y e n la gestión cultural siga estando vigente, su esposa, sus hijos y un puñado de amigos crearon una fundación para honrar su vida y obra y para promover y difundir su legado.
Y será en el marco del Carnaval cuando la Fundación Heriberto Fiorillo debute en la escena cultural de Barranquilla con una gran fiesta el viernes 28 de febrero en el Bodegón de la Antigua Aduana, en la calle 39 con carrera 50, desde las 7 p.m.
Con la resurrección de Joselito Carnaval como eje temático, la celebración contará con grandes orquestas, protagonistas del Carnaval, así como la más clásica y tradicional música carnavalera y una puesta en escena sobre la vuelta a la vida del ‘pasmao’ más célebre de todos los tiempos.
Esta semana fue presentado el afiche promocional de la fiesta, inspirado en la resurrección de Joselito. La obra captura el victorioso regreso a la vida del mítico personaje: con una botella de ron en la mano, el rostro enmaicenado, una camiseta del Junior, lentes oscuros y sombrero vueltiao, rodeado de sus viudas, marimondas, toritos y congos carnavaleros.
Creada por el maestro Gustavo Quintero, la imagen combina acrílico sobre lienzo con un virtuoso trazo que simboliza la victoria de la alegría sobre la muerte. La paleta de colores la dominan el amarillo (alegría), el rojo (vitalidad) y el negro (contornos), creando un equilibrio cromático que refleja luz y oscuridad. “Al fondo, el Bodegón de la Aduana, nuevo centro cultural, y Barranquilla silueteada”, explicó Quintero.
El periodista, escritor, editor, gestor cultural, guionista de cine y televisión barranquillero Heriberto Fiorillo, de ascendencia italiana, falleció en mayo de 2023, a los 71 años. Se le reconoce como el creador de la Fundación La Cueva en Barranquilla y del Carnaval Internacional de las Artes.
Además, Fiori, como lo llamaban sus amigos, tuvo un destacado paso por la dirección de cuatro noticieros nacionales de televisión, y fue el primer creador de un noticiero en cine en el país. Es autor de varios libros y sus crónicas y cuentos han aparecido en diversas antologías internacionales.
Con toda esta trayectoria en más de 50 años en el mundo de los medios de comunicación, la literatura y la gestión cultural, Fiorillo dejó un exquisito legado que hoy su esposa Claudia Muñoz, sus hijos Emilio y Mariángela, y amigos como Efraim Medina, entre otros, quieren preservar para las nuevas generaciones con esta fundación, cuya sede será el nuevo espacio cultural del Bodegón de la Aduana.
Para dar a conocer detalles de la Fundación y de la fiesta la Fundación Heriberto Fiorillo ofrecerá una rueda de prensa el próximo lunes 24 de febrero a las 9:00 a.m, en la que se hará la presentación exclusiva del documental Shakira Inevitable, un valiosísimo documento audiovisual, dirigido por Heriberto Fiorillo.