Dolce vita / 25 de enero de 2025

El frailejón y sus múltiples beneficios

Miredvista.co

Esta planta que crece en los páramos de Colombia, además de almacenar agua que alimentan los ríos, también tiene propiedades medicinales.

Como por estos días, una de las noticias que más ha impactado a los colombianos, es el incendio forestal en el páramo La Cortadera que ha venido arrasando con extensas zonas de frailejones, no está de más contarles lo importante que es esta especie de planta.

Una de las especies de frailejones.

El frailejón, cuyo nombre proviene al ser descubierto durante la Expedición Botánica al Nuevo Reino de Granada, es una de las principales fuentes de agua y cumple una función como fuente de alimento para una parte del páramos húmedos en Colombia, Ecuador y Venezuela, donde existen esas plantaciones. A través de los “pelitos” que tienen en sus hojas los frailejones absorben la humedad de la neblina y la libera a través de su raíces cuando hay sequía.

Tiene un tallo largo y grueso, se ramifica en múltiples ramas que sostienen sus hojas gruesas, peludas y con un aspecto esponjoso. Esta planta puede llegar a medir hasta tres metros de altura y tiene una longevidad impresionante de más de 100 años, siendo una de las especies más longevas de las zonas altas de los Andes.

Su función principal es mejorar el ecosistema, pues a través de los “pelitos” o vellosidades que tiene en sus hojas absorbe la humedad de la neblina y la libera a través de sus raíces cuando hay sequía. Es decir, su hojas conservan el calor y dispersa los rayos solares.

En Colombia, distintas comunidades de campesinos llaman al frailejón ‘el monje del páramo’, debido a la semejanza de planta con la apariencia de los monjes.  

Con las hojas del frailejón se hacen infusiones para aliviar el reumatismo, los dolores en los riñones, el asma, la tos, entre otras.

Como son resistentes y duraderas, las hojas se emplean en la construcción de viviendas, techos, y cercas. Además, tienen propiedades aislantes térmicas y acústicas que las hacen útiles para mejorar la eficiencia energética de las viviendas.

Investigaciones recientes han explorado el uso del frailejón para la producción de papel y textiles ecológicos, gracias a la resistencia de sus fibras.

+ Noticias


5 Cocteles fáciles para preparar
Juan Alejandro Tapia lanza ‘Amarillo sangre’
Lionel Messi, la última oportunidad de ser campeón mundial con Argentina
Siete colombianos presentes en el Giro de Italia 2020