Lo último / 8 de febrero de 2025

Danzas, comparsas y cumbias portadoras de la tradición, ¡las reinas de la Plaza de la Paz!

La Danza negra Kumbé durante su presentación. (Fotos: Cortesía Carnaval de Barranquilla)

Rosario Borrero

En el Fin de Semana de la Tradición participan 333 grupos folclóricos. La entrada es gratuita.

Todo el peso de la tradición del Carnaval se hace sentir este fin de semana en la Plaza de la Paz, donde más de 330 danzas ancestrales se toman la pista para recordarnos qué hace especial al Carnaval de Barranquilla y por qué fue proclamado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en 2003.

Danza del Gusano.

Este Fin de Semana de la Tradición comenzó el viernes con el Festival de Danzas Especiales y de Relación, continua este sábado 8 con la Fiesta de Comparsas y finaliza el domingo 9, con la Fiesta de Danzas y Cumbias.

La Plaza de la Paz, gran escenario de la ciudad, recibe de forma gratuita al público que asiste para disfrutar de la riqueza folclórica y cultural del país, expresada en danzas especiales, de relación, garabatos, congos, de negros e indígenas, así como en cumbiambas y comparsas de tradición. El ingreso es totalmente gratuito, y el acceso es por la carrera 45, por orden de llegada y sin boleta.  

Identidad.
Garabato Unilibre.

El Festival de Danzas Especiales y de Relación abrió el viernes esta fin de semana carnavalero, con la participación de 75 danzas ancestrales, consideradas tesoros vivos del patrimonio del Carnaval, provenientes de Barranquilla, el Atlántico y otros municipios del Caribe colombiano.

El sábado 8 de febrero, la Fiesta de Comparsas reúne a 102 grupos, mientras que el domingo es el turno de Fiesta de Danzas y Cumbias con la presentación de 129 grupos folclóricos.

Cumbiamba La Soberana.

Es de destacar que este fin de semana Carnaval de Barranquilla rendirá homenajes a Carlos Cervantes, Rey Momo 2015, por su disfraz Mohicano Dorado, que cumple 50 años de trayectoria, y a Carlos Amaya, conocido por su disfraz de Charles Chaplin, que cumple 40 años, quienes serán destacados el sábado.

Y el domingo a la Cumbiamba La Sabrosa y a la danza negra Nacimiento de Palenque, por sus 40 años como referentes del folclor de la Fiesta.

Todos estos eventos pueden apreciarse de forma virtual a través de las plataformas digitales de Carnaval de Barranquilla en Youtube y Facebook.

Rumbón Normalista.

+ Noticias


Los pasos de Sofía Vergara en su fugaz visita a Colombia
“La boda de Andrea Valdiri fue mi graduación como diseñador”: Armando Maya
Doce curiosidades que quizás no conocías de Vicente Fernández
Todo lo que debes saber del Super Bowl 2024