No poder disfrutar de un sueño profundo y reparador puede ser producto de tener el cuarto atiborrado de aparatos, ropa sucia acumulada, objetos dañados, tapetes en mal estado y almohadas que no se usan, entre otros.
Si no duermes bien, si tu alcoba está lejos de ser ese remanso de paz, seguro y cómodo que tanto añoras y necesitas, y si la ves fea, oscura y poco atractiva, lo más seguro es que tengas en ella cosas que sobran, que generan ruido visual, que interfieren con la buena energía y que rompen el equilibrio de ese lugar.
Es que algo que se nos olvida con frecuencia es que la alcoba no es para trabajar, para comer, ni siquiera es para ver televisión o escuchar música; tampoco es bodega, biblioteca ni cuarto de sanalejo. Un dormitorio es ese espacio de la casa destinado para dormir, para descansar, y punto.
Por ello, siguiendo los consejos de la experta en Feng Shui Maite Pérez, a través de su cuenta en Instagram @activafengshui, MiREDvista presenta un listado de cosas que debes sacar hoy mismo de tu dormitorio para activar en él las buenas energías y convertirlo en un espacio que es fuente de bienestar:
1. Aparatos electrónicos
¿Tienes aparatos electrónicos en tu cuarto? Si es así, deberías sacarlos ahora mismo de ahí, pues las ondas electromagnéticas y la luz azul de estos aparatos electrónicos influyen negativamente en tu descanso, haciendo que no duermas bien. Y no son solo las del celular, sino también las del televisor, el portátil, el bose o incluso las del despertador digital. Cualquiera de estos puede alterar la energía de tu habitación. Para la experta en Feng Shui Maite Pérez es muy importante que la alcoba sea un refugio de calma sin interferencias.
2. Ropa sucia o acumulada
Según el Feng Shui, las energías no fluyen correctamente cuando acumulamos ropa -sobre todo si está sucia, vieja o en mal estado- en nuestra habitación, por eso hay que parar de hacerlo hoy mismo. Así lo explica Maite: “La ropa sucia o acumulada hace que la energía se estanque y que no haya fluidez en tu dormitorio”. No solo se trata de orden, sino de bienestar. Esa silla llena de la ropa que te vas quitando, o el cesto de ropa que se ‘derrama’ en tu alcoba, afectan a tu sueño y tu despertar. Lo otro es la ropa que guardamos en el closet y que hace mucho tiempo no usamos. Clasifícala y organízala, para que saques lo que ya no te queda bien, lo que no te sirve y no te gusta. Así ganarás espacio, organización y fluirán mejor las buenas energías.
3. Objetos rotos
En el Feng Shui, la clave está en mantener el dormitorio despejado y limpio. Además, cada objeto debe estar ahí por una razón. Por ello, la tercera cosa que debes sacar ya mismo son los objetos rotos o aquellos que no usas. La experta en esta disciplina china lo destaca especialmente: “Mantén tu habitación limpia, ordenada y libre de distracciones. De esta forma sentirás un espacio lleno de armonía en el que fluirá la energía y por ende tu bienestar en tu día a día”.
4. Almohadas que no utilizas
¿De verdad usas todas las almohadas y almohadones que tienes sobre la cama? Si tu respuesta fue “no”, es mejor que los pongas en otro lugar donde sí que le vayas a dar uso, como un sofá, por ejemplo, o que se los regales a alguien. Así dejarán de ser muro de contención para las buenas ‘vibras’ y punto de acumulación de ácaros, polvo y malos olores.
5. Lámparas en mal estado
En cuanto se rompan o se quemen, debes deshacerte en seguida de las lámparas. ¿Para qué quieres tener los focos colgados si no iluminan? Sin darse cuenta, hay veces que la gente usa la habitación como un trastero, depósito o cuarto de ‘sanalejo donde dejar ciertos objetos que no desea que se vean en cuanto uno entra en su vivienda. Algunos de estos, incluso, estorban más que ayudan a facilitar la vida de las personas. Pero, por miedo a que un día se necesiten, no se tiran. Sin embargo, es preciso que te deshagas de algunos de ellos. En este artículo, podrás conocer unas cosas que necesitas tirar de tu cuarto.
6. Vasos, platos, desechables
¿Quién no ha llevado un vaso, una taza, una botella o hasta platos y cubiertos al cuarto para cenar o comer allí? ¿Quién no ha comido alguna vez pizza, hamburguesa y otra tipo de comidas chatarras en la cama? Si una vez que acabas los regresas los utensilios a la cocina, o botas cajas y desechables a la basura, todo está bien. Pero el problema viene cuando los acumulas en la mesita de noche o encima del tocador o de la cómoda para la ropa. Sin lugar a dudas, estas son cosas que necesitas sacar de tu cuarto lo antes posible. Además de afear la habitación y quitarte espacio, puede ocasionar que aparezcan moscas y otros insectos, así como bacterias por culpa de los restos de comida.