Lizzette Diaz
Columnista / 22 de julio de 2023

Hazle un checklist a tu branding

Tu marca es el activo más grande de tu empresa o de tu emprendimiento, por eso la tienes que cuidar muchísimo. Te comparto este CheckList que encontré de un entrenamiento que hice hace algún tiempo para que tu mismo puedas saber qué tan bien estás llevando tu branding:

1. Misión Clara: ¿Ya tienes claro tu porqué? Sino lo has hecho te invito a que revises el artículo que está en mi blog sobre Qué es el Círculo Dorado y para qué sirve en este link https://bit.ly/3efvFrd

2. Target/Nicho: Encuentra tu área de enfoque, tus puntos fuertes y principales diferenciales

3. Público objetivo: identifica quién es tu público ideal, dónde está, cómo se comunica, cómo compra, cuánto gana y cuánto está dispuesto a gastar, para poder encontrar la mejor manera de conectarte con ellos

4. Valores de la marca: Revísalos y si todavía no los tienes entonces establécelos, los valores son los que te ayudarán a mantener el rumbo de la empresa para determinar cómo vas hacer negocios

5. Límites de la marca: Es importante saber decir no, establece cuáles serán esos límites

6. Mensaje de la marca: Asegúrate que se esté comunicando de manera correcta por todos los canales. Unificarlos e inclúyelos en tu elevator pitch de manera consistente

7. Página web: Si no la tienes, es el momento de hacer una con el nombre de tu empresa, eso te dará más credibilidad y confianza en el mercado

8. Correos electrónicos: Cómo es eso de que “mi empresa es líder en la industria y mi correo electrónico es juandelospalotes@gmail.com? Si quieres ser tomado en cuenta de manera profesional en el mercado tu correo electrónico tiene que ser corporativo, es decir, que lleve el nombre de tu empresa.

9. Logo: Revisa tu logo, que sea conciso, claro, que reflejen tu visión y que refleje lo que es tu marca, si ya lo tienes perfecto, sino comienza a trabajar en uno

10. Página web: No olvides que una página web es tu edificio virtual. Ahora hay muchas plantillas que puedes utilizar e incluso aventurarte hacerla tu mismo gracias a los múltiples tutoriales que existen, incluso en WordPress te pueden ayudar con la construcción de una página sencilla, fácil de navegar, de cargar y que refleje lo que eres, pero sino te quieres complicar, entonces contrata a un especialista para que lo haga

11. Presencia en redes sociales: Unifica tus colores, tu logo, tu comunicación y tu nombre en todas las redes sociales

12. Blog: Crea un blog y actualizarlo constantemente, por lo menos una vez cada quince días

13. Brand Buzz Words: ¿Podrías resumir tu marca en solo tres palabras claves? Piénsalas y escoge las palabras con las que quieres que tu marca sea reconocida. 

+ Noticias


Final Copa América: Colombia cayó ante Argentina y dijo adiós a su invicto
El explosivo color de la nueva colección de Dolce & Gabbana
Legend, marca de ropa que le apuesta a la identidad barranquillera
Desde el 30 de noviembre, Carlos Vives vuelve a la actuación en Disney +