Dolce vita / 25 de enero de 2025

Ocho plantas aromáticas que puedes cultivar en agua

(Internet)

Miredvista.co

Los hidrocultivos son superfáciles de cuidar. Si quieres mantenerlos libres de plagas, como la del temible mosquito que transmite el dengue, lava los recipientes donde están, cámbiales el agua cada 6 días y échale unas gotitas de cloro.

No todos los tipos de plantas viven y crecen en la tierra, que como sabemos facilita mucho su crecimiento y apariencia. Algunas variedades se prestan para el cultivo en agua o hidrocultivo, que es una forma muy sencilla de decorar cualquier parte de la casa, dándole un toque más relajado y alegre.

Las plantas cultivadas en agua son ideales para quienes no tienen mucho tiempo que dedicarle a la jardinería a diario, para aquellos que viajan mucho o, simplemente, para los que no suelen conseguir que sus plantas aguanten vivas mucho tiempo, y es que… ¡son superfáciles de cuidar!

Además, este tipo de cultivo te permite librarte de la tierra, que puede, en ocasiones, ensuciar la estancia o ser foco de plagas. Entre ellas están el bambú de la suerte, tal vez el más popular entre los hidrocultivos, al igual que la llamada planta del dinero (o Plectranthus verticillatus), el Boniato, y algunas variedades de las plantas aromáticas, entre otras.

AROMÁTICAS CULTIVABLES

Las plantas aromáticas no solo nos sirven para dar un sabor especial a nuestros platos, también liberan un aroma que puede resultar altamente atractivo y calmante. Algunas de las que puedes cultivar en agua son las siguientes:

Albahaca: Colócala en un recipiente con agua limpia y en un lugar muy luminoso. Además, corta las ramitas que tengan capullos para evitar la floración porque, cuando sale la flor, la planta muere.

Salvia: Mantenla en un lugar fresco y aireado para evitar que aparezca moho. Crece lentamente pero solo un poco de esta hierba es suficiente para dar un gran sabor en la cocina.

Estevia: Es una alternativa al azúcar y no tiene calorías. Necesita crecer en un lugar cálido y bien iluminado.

Orégano: Cuando veas que la planta crece correctamente, puedes pellizcar sus hojas.

Estragón: Esta planta es de crecimiento lento, y precisará de agua limpia y de luz abundante.

Tomillo: Los esquejes (ramitas sueltas) son muy delicados. Por eso, corta solo los que veas verdes (en proceso de crecimiento) y colócalos directamente en el agua.

Romero: Aunque las ramitas tarden en enraizar, son muy resistentes y no requieren de grandes cuidados.

Menta: Muy fácil de cultivar en agua, solo tienes que sumergir alguna de sus ramas para que eche raíces.

RECOMENDACIONES

Por último, recuerda que las condiciones que necesitarán para el crecimiento de estas plantas dependerán de las características de la especie y sus necesidades, no de si están cultivadas en tierra o en agua: en ambos casos requerirán cuidados similares.

Si bien no es necesario cambiar el agua (aunque adquiera un tono amarronado), en esta temporada en la que prolifera en nuestra región el mosquito aedes aegypti, que transmite el dengue, las autoridades recomiendan lavar el recipiente en el que se encuentran estas plantas, cambiarles el agua cada seis días y echarles unas gotitas de cloro para evitar que se conviertan en criaderos.

Sin embargo, en condiciones normales, lo recomendable es, simplemente, estar pendiente de rellenar el recipiente con agua a medida que la antigua se va evaporando. Si se desea cambiar el agua en su totalidad tampoco hay ningún problema.

La poda es la misma que con las plantas de tierra: corta las hojas o ramas a medida que se vayan secando. Irlas recortando estimulará, además, el crecimiento del follaje de la planta y podrá ganar espesor.

Si quieres dar una ayuda extra al crecimiento de tus plantas, puedes añadir un par de gotas de fertilizante líquido o unos granos de abono soluble al agua. Deben ser cantidades muy conservadoras porque, si te pasas, puedes estropear la planta.

Aunque el hidrocultivo se puede llevar a cabo con agua del grifo, te recomendamos utilizar agua embotellada o libre de cloro para ser lo menos agresivos posible con la planta.

+ Noticias


¡Boom! Cifra millonaria recibe Karen Sevillano en ‘La Casa de los Famosos’
Barranquilla le da la bienvenida a la primavera
LAURA TOBÓN
¿Cocteles en forma de boli? ¡Qué heavy!