La Buena Sazón / 22 de octubre de 2022

Un vino para un pollo

No necesariamente el vino o el licor que utilicen para esta receta debe ser costoso. Lo importante es darle un sabor especial a este pollo que aquí les contamos.

Carmen Vásquez

Uno de los temas agradables en la cocina es el cocinar con el aderezo de algún licor.

Y creemos que cocinar con licor es cocinar para fiestas elegantes o para alguna invitación muy especial, o celebrar aniversario etc, etc. Nada de eso. Cualquier día y en cualquier momento de nuestro diario vivir, podemos cocinar con cerveza, con vino tinto, con vino blanco, con tequila, con una crema de café, con whisky o con ron. Eso sí… lo importante es que ustedes no pongan la botella al gusto de ustedes y entre ingrediente e ingrediente se tomen un traguito, porque de traguito en traguito… salen borrachitas y la receta queda sin preparar o se quema.

Y otra cosa, no se preocupen pensando que debe ser un licor costoso, ni tampoco desocupar la botella para emborrachar el platillo.  La receta de esta semana es deliciosa, suave y resulta igual para una cena especial que para  disfrutarla ya.

RECETA: POLLO & VINO

INGREDIENTES

6   –  unidades de pechugas de pollo deshuesadas.

1/4   de taza de vino blanco preferible un Sauvignon.

1      cucharadita de ajo machacado.

        sal y pimienta al gusto

8      cucharadas de aceitunas negras, picadas finamente.

250  gr de champiñones picados finamente

    cucharadas de mantequilla.

10    cucharadas de mayonesa.

12    cucharadas de queso parmesano.

8      cucharadas de perejil finamente picado.

PREPARACIÓN

Las pechugas sin piel y deshuesadas las vamos a abrir estilo mariposa y las vamos a condimentar  con la sal, la pimienta, el ajo y el vino. Las dejamos un buen rato para que se sazonen bien.

Los champiñones bien picaditos se ponen en una cacerolita con la mantequilla y se cocinan unos minutos y luego bien escurridos se mezclan con las aceitunas negras. Con esto rellenamos las porciones de pechuga, divididas por partes iguales.

La mayonesa se revuelve con el parmesano y el perejil y a cada porción de pechuga se le unta esta mezcla y se ponen todas en una lata engrasada y se meten al horno por una media hora.

Les van a quedar crocantes y deliciosas. 

NOTA: Las pueden servir con una fresca ensalada y lógico… acompañadas de un vino blanco bien frío.

+ Noticias


Élida Cañate, la tejedora de saberes que busca preservar la cultura palenquera
Las ‘rayas’ que han hecho de Luly Bossa una tigresa que no cae ante la adversidad
La unión familiar, primordial en los procesos de resiliencia
Cuide sus vías respiratorias por el paso del Polvo de Sahara