Mundo Deportivo / 1 de febrero de 2025

Caimanes ganó premio individual en la Serie de las Américas 2025

Romario Quintero

El pelotero de 21 años, pegó siete imparables, entre esos un jonrón, un triple y un doble. 

El pelotero colombo-venezolano Darío Borrero, perteneciente a los Caimanes de Barranquilla, fue elegido como el mejor primera base de la Serie de las Américas de Béisbol, torneo que concluyó el pasado jueves con la coronación de la selección de Panamá. En la final, los panameños derrotaron 3-1 a Nicaragua, el equipo anfitrión, alzándose con el título de campeones.

Borrero, de apenas 21 años, tuvo una actuación destacada a lo largo del certamen, lo que le valió un lugar en el equipo ‘Todos Estrellas’. Su desempeño ofensivo fue notable, terminando con un promedio de bateo de .538, el segundo más alto de la competición, superado solo por el curazoleño Ray-Patrick Didder, quien registró un impresionante .563.

El joven inicialista conectó siete imparables, entre ellos un jonrón, un triple y un doble, además de impulsar tres carreras y anotar en cuatro oportunidades. Su desempeño en la primera base también fue clave para la novena barranquillera, consolidándose como una de las grandes promesas del béisbol colombiano.

«Para mí, esta fue mi primera experiencia en un torneo internacional como novato con los Caimanes. Me enfrenté a jugadores con años de trayectoria en distintas ligas de invierno, y aun así pude destacar. Es una bendición de Dios y una demostración de lo que soy capaz», expresó emocionado Borrero, quien participó en toda la temporada regular, el round robin y los playoffs de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional con el equipo barranquillero.

EL EQUIPO ‘TODOS ESTRELLAS’ DE LA SERIE DE LAS AMÉRICAS 2024

Además de Borrero, el equipo ideal del torneo estuvo conformado por los siguientes jugadores:

  • Receptor: Phildrick Llewellyn (Curazao)
  • Segunda base: Brandon Leyton (Nicaragua)
  • Tercera base: Yordany Alarcón (Cuba)
  • Campocorto: Austin Dennis (Panamá)
  • Jardineros: Yunieski Larduet (Cuba), Chase Dawson (Nicaragua) y Ray-Patrick Didder (Curazao)
  • Bateador designado: Emanuel Trujillo (Nicaragua)
  • Lanzador: Andy Vargas (Cuba)
Así fue publicado en las redes oficiales de la novena barranquillera.

FUTURO DE LA SERIE DE LAS AMÉRICAS

La organización del torneo anunció que la próxima edición de la Serie de las Américas se disputará en 2026 en Panamá, mientras que Colombia será el país anfitrión en 2027.

Este evento, que reúne a las mejores selecciones de la región, se ha consolidado como una plataforma fundamental para el desarrollo y exhibición del talento beisbolero en Latinoamérica.

Con su desempeño en esta edición, Darío Borrero ha dado un paso firme en su carrera, demostrando que está listo para competir al más alto nivel. Su actuación en el torneo no solo refuerza el talento emergente en el béisbol colombiano, sino que también lo proyecta como una de las grandes promesas del deporte en la región.

Darío Borrero, pelotero de los Caimanes de Barranquilla.

+ Noticias


Atlántico, la nueva Señora Colombia 2022
¡MiREDVista llega a su primer aniversario!
Meme de la Semana
Alba Pérez, la primera dama del protocolo