Vida Cultural / 26 de abril de 2025

Con una revista musical en homenaje a Omar Geles, se inaugura el 58° Festival Vallenato

Miredvista.co

En el espectáculo de este 30 de abril, a cargo del compositor Wilfran Castillo, participarán Fabián Corrales, Miguel Morales, Los K Morales, Daniel Geles, Rafa Pérez y Esmeralda Orozco. Hay más de 270 acordeoneros inscritos, 259 temas en canción inédita y 243 grupos de piloneras.

Este miércoles 30 de abril, a partir de las 7:00 p.m., en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, está prevista la ceremonia inaugural del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al Rey Vallenato 1989 Omar Geles.

Entre los actos programados se pondrá en escena una revista musical que estará a cargo del compositor Wilfran Castillo, quien anunció que se tendrán muchas

“Omar Geles fue una persona que le dedicó su vida al acordeón y que engrandeció de una forma impresionante la música vallenata”, anotó Castillo. Explicó que durante una hora y 15 minutos los asistentes podrán observar un show con diez canciones de Omar Geles, con invitados especiales como Fabián Corrales, Miguel Morales, Los K Morales, Daniel Geles, Rafa Pérez y Esmeralda Orozco.

De igual manera señaló que se hará una interpretación especial de la canción ‘Los caminos de la vida’. Será un musical actuado con bailarines, luces y mucha escenografía.

“Tengo mucha expectativa junto a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata de hacerle el mejor homenaje a Omar Geles, quien dejó su marca en el mundo vallenato”, señaló Wilfran Castillo.

“Será un acto colmado de música, de cantos y especiales referencias al Rey Vallenato de 1989, quien en su paso por la vida dejó una huella inmensa que todos valoramos. El sigue siendo ejemplo de pasión y entrega por el folclor vallenato”, indicó Rodolfo Molina Araujo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

FORO ‘LOS CAMINOS DE LA VIDA’

Es de destacar que este martes 29 de abril, a partir de las 9:00 a.m., en el salón Macondo de la Fundación Universitaria del Área Andina, se realizará el foro denominado Festival de la Leyenda Vallenata por ‘Los caminos de la vida’, que versará sobre la música vallenata haciendo énfasis en la vida y obra de Geles, el gran homenajeado este año.

El cantautor Omar Geles, que el 21 de mayo cumple su primer año de fallecido, es el homenajeado este año.

En este amplio espacio cultural, folclórico y musical estarán como ponentes el exministro de Culturas y Saberes, periodista y gestor cultural Juan David Correa; la artista, cantautora e intérprete del acordeón y Premio Latin Grammy, Diana Burco; el compositor, escritor e investigador de la música vallenata Julio Oñate Martínez, y el cantautor y productor musical Wilfran Castillo.

El foro tendrá como base principal la academia y la investigación sobre la música vallenata, buscando así una mirada de afuera hacia adentro, con la finalidad de seguir avanzando en el objetivo de conservar la música de caja, guacharaca y acordeón, haciendo énfasis en el ejemplo del Rey Vallenato Omar Geles, quien con su acordeón y sus cantos dejó un valioso legado.

LOS INSCRITOS

En esta foto de archivos, un acordeonista en plena presentación. (@festivallenato)

Por otro lado, los organizadores del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje informan que ha habido una respuesta positiva por parte de los concursantes en las distintas categorías, y que en 2025 se superó el número de inscritos con respecto al año anterior, especialmente entre los grupos de Piloneras (en sus distintas categorías), una danza tradicional de Valledupar que se estaba perdiendo con el paso del tiempo y hace 31 años comenzó su rescate.

Los inscritos en acordeón profesional fueron 71 este año, en la categoría acordeonera mayor fueron 8, en acordeón aficionado 79, en acordeón juvenil 26, en acordeón infantil 38, en acordeonera menor 16, en piqueria mayor 69 y en piqueria infantil 7.

En la categoría canción vallenata inédita fueron inscritos 259 temas (180 paseos, 47 merengues, 19 sones y 13 puyas) y en piloneras se inscribieron 243 grupos (156 mayores, 53 juveniles y 34 Infantiles).

+ Noticias


Meme de la semana
La obra de Gabo, próxima aventura de Yuldor Gutiérrez en el cine
Zoe Saldaña, su salto de bailarina a convertirse en estrella de Hollywood
Exposiciones en Cartagena