Decoración / 22 de marzo de 2025

Decoración: tres cosas que causan furor en 2025, y otras tres que no van más

Miredvista.co

Olvídese del blanco total en interiores, y del minimalismo que inspira pureza: deles paso a los acentos en color rojo vino, a las paredes tapizadas, al glamoroso terciopelo y al estilo ‘Art decó’.

Ha pasado ya un cuarto de siglo, y en materia de decoración las tendencias empiezan a moverse fuertemente en materia de diseño, estilos, colores y texturas. Ya es historia el blanco luminoso, puro y angelical que ha predominado en todos estos años, y aterrizan en los interiores con colores vivos y vibrantes, los tejidos de punto, la madera y los objetos decorativos de toque vintage y romántico, que si son heredados de la abuela, pues mucho mejor.

«La gente quiere sentir sus hogares vivos y propios, con piezas que tengan historia, carácter y personalidad», dice la diseñadora de interiores Brigitte  Romanek, en una publicación de la prestigiosa revista Arte y Diseño.

Pero como no es fácil seguir las tendencias del diseño de interior al pie de la letra, pues además sería muy costoso –porque no es como cambiar zapatos o pantalones para ir al ritmo de la moda— lo ideal es hacer cambios y elegir muebles y accesorios que aguanten el paso del tiempo. Porque, ¿quién tiene el tiempo, la energía y el dinero para cambiar de muebles cada temporada?

Expertos decoradores coinciden en señalar un paquetes de tendencias que marcan este año, así como otras que ya son historia, entre las cuales elegimos tres de cada categoría para los lectores de MiREDvista:

CAUSAN FUROR…

Cortinas

Las cortinas no pueden faltar en el hogar en este 2025: visten las ventanas, dan calidez y ayudan a regular la entrada de luz y hasta la temperatura. Además, más que un elemento funcional, ahora son casi una forma de arte, por las posibilidades que brindan las telas plisadas, estampadas o de gran tamaño, para enmarcar un espacio. Aportan movimiento y textura, suavizan los bordes marcados y crean un espacio dramático. Por eso, a la hora de elegirlas no nos podemos equivocar. Hoy la tendencia apunta a las cortinas de linos de mucha textura -entre más peso en la tela, mejor es su caída-, que arrastren un poco, combinadas con visillos livianos en tonos más claros, o con un estor de fibra para un toque más artesanal y rematadas con faldón,

‘Art decó’

El estilo Art Decó, un movimiento decorativo que floreció en las décadas de 1920 y 1930, sigue siendo una de las tendencias más sofisticadas y glamorosas en el mundo de la decoración. Este año se lleva en formas inesperadas, en los barnizados, los estampados y en las siluetas de los muebles, fusionando la elegancia de antaño con la funcionalidad y frescura de hoy.

Colores que dan vida

En 2025, el rojo vino y el púrpura berenjena se perfilan como tonos definitivos para los interiores, encarnando una opulencia sensual pero discreta con sus intensos y ricos matices tierra, por lo que son tonos neutros versátiles. Eso sí: se utilizan para añadir acentos de color por todo el espacio, pero nunca en las paredes. Pero la paleta de colores de 2025 también se orienta hacia tonos terrosos, marcando un giro respecto a los colores de años anteriores, como el marrón trufa, cálido y reconfortante; el verde-amarillo, perfecto para acentos vibrantes; el azul polvo, suave y calmante; y el rosa sucio, un tono cálido que refleja una feminidad sutil. Estos matices, con su profundidad, buscan crear ambientes atemporales y acogedores, favoreciendo elementos de diseño duraderos y menos efímeros.

¡NO VAN MÁS!

El blanco total

Los interiores inmaculados son ya cosa del pasado: los salones y habitaciones blancas perdieron su atractivo, pues lucen más estériles que personales. La gente quiere que sus casas parezcan vivas y personales, con piezas que tengan historia, carácter y personalidad. Objetos que reflejen realmente sus emociones y su estilo. Definitivamente, el blanco pierde en sus variantes pierde protagonismo en el mundo del interiorismo, ya que, como vimos, los hogares apuestan ahora por otro tipo de composiciones y otra paleta de colores diferente. 

Cocinas negras

La cocina decorada en negro y latón, aquellas que parecían clubes nocturnos de los años 80 y que hicieron famosa las Kardashian en 2018 ya no va más. Vuelven las cocinas cálidas y acogedoras. Es que en 2025, las cocinas continuarán integrándose en el salón gracias a sus perfiles de diseño. Su paleta de colores expandida ayudará a este propósito, así como sus mesones en mármol, cuarzo y granito. Se imponen los tonos neutros cálidos, como el azul marino, el verde bosque y el moca o chocolate, que reflejan la necesidad de calma, bienestar y conexión . 

El exceso de pureza

Por muy amantes del minimalismo y el diseño depurado que seamos debemos reconocer que llegar a una habitación decoradas con objetos meticulosamente seleccionados ya no resulta atractivo. Es que los espacios excesivamente minimalistas, que antes eran muy apreciados, ahora parecen fríos e inertes, sin las superposiciones que hacen que una casa sea realmente interesante, y los días de las decoraciones perfectamente a juego o coordinadas han quedado atrás. Hoy la tendencia nos lleva a superponer texturas, a adicionarle un textil al respaldo del sofá, a exhibir con orgullo la colección de plata de la abuelita, a usar la vajilla que nos heredó la suegra, a buscar cositas especiales en los mercados artesanales, a explorar las tiendas vintages. Todo, con tal de llenar nuestra casa de tesoros y para darle ese toque personalísimo e inspirador: lo último en decoración es crear espacios que cuenten una historia, en los que primen el contraste y la individualidad.

+ Noticias


Piezas para el hogar en nácar y mármol que son obras de arte
Alexis Castillo, el hijo del vendedor de gafas que se alista para ocupar una curul en el Concejo
Noche de Guacherna: ¡el Carnaval 2023 entra en su cuenta regresiva!
Para endulzar la vida