Sus permanentes hojas verdes contrastan con el color de las flores del arbol alstonia.
En parques, bulevares y andenes de diversos sectores de la ciudad, los frondosos árboles alstonia no solo adornan, sino que aromatizan, por corto tiempo, con sus racimos florales.
Todos sabemos que por su ubicación geográfica, Barranquilla no tiene estaciones, sino períodos al año que son el seco (que va de diciembre a mayo) y el lluvioso que puede comenzar en abril y se extiende hasta noviembre,.
En los tres primeros meses del año el sol es muy brillante y soplan los vientos alisios que brindan un ambiente fresco, pero aunque muchos no lo crean, en la próspera capital del Atlántico sus habitantes consideran que también existe la primavera cuando los árboles comienzan a mostrar sus flores en todo su esplendor.
Y en este tiempo de sequía, sobre todo a mediados de diciembre, los que dan paso a la primavera del Caribe, cuando la vegetación cobra vida y la mayoría de los jardines se inundan de color, son los alstonia scholaris, una especie de árbol perteneciente a la familia Apocynaceae, originario de la India y del sudeste asiático. Es una flor típica de la capital vietnamita cada otoño.
Es un arbusto que siempre está verde, que crece habitualmente en las zonas tropicales y su altura puede ser llegar hasta los 20 metros. Sus hojas son oblongas, (es decir, más largas que anchas) con 25-60 pares de nervios laterales. Cuando está próximo a florecer de sus hojas salen unas venas largas o barbas, que indican la llegada de muchas florecitas en forma de racimo de color blanco verdoso. Y hasta amarillenta.
Lo más interesante y hace singular a este gigantesco árbol, es la fragancia que expiden sus flores que hacen que aromaticen la ciudad. Gracias a las brisas, su aroma se expande por todos los rincones de Barranquilla, y demás ciudades del Caribe, donde están sembrados. Lastimosamente las flores no perduran, ya a comienzos de año, a raíz de los rayos del sol, se van marchitando para reaparecer el año siguiente.
No está de más comentar que el alstonia, es conocido también con los nombres ‘quinina australiana’, ‘dita de Filipinas’ o ‘pala de la India’