Zoraida Noriega
Columnista / 11 de enero de 2025

Mi red social

Cumbiamberos al ruedo I — La agrupación folclórica, que  ha venido engalanando la Noche de Guacherna con su alegría, vistosos trajes y presidida por reinas de belleza, personajes de la farándula nacional y presentadores de la televisión, saldrá nuevamente al ruedo con grandes sorpresas para celebrar 35 años. La Cumbiamba Real, una de las más esperadas en el multitudinario desfile, contará con la participación  también de 40 parejas de diferentes generaciones, entre quienes figuran  ejecutivos y empresarios destacados de la ciudad, que irán bailando al son de varios grupos musicales durante todo el trayecto.

******

Cumbiamberos al ruedo II — Recordadas reinas como Paola Turbay, Adriana Tarud, Andrea Nocetti, Daniela Álvarez, Paulina Vega, Valerie Domínguez, Ariadna Gutiérrez, por mencionar algunas, que en su año respectivo llevaron la corona de la belleza nacional, han desfilado con la Cumbiamba Real, así como incontables soberanas departamentales de Miss Universe Colombia y artistas de la talla de  Maritza Rodríguez, Isabella Santo Domingo, Sandra Pérez, Lully Bossa, Estefanía Borge, Andrés Suárez, Carmen Villalobos, Pedro Palacio, Karoll Márquez, Maía, Kimberly Reyes, Aida Bossa, Julio César Herrera y Lorna Cepeda  (Freddy y Patricia Fernández de ‘Betty, la fea’) y Beto Gálvez entre muchos otros.

******

Así será la Guacherna I El tradicional desfile que se celebrará el sábado 22 de febrero tendrá como asesora artística de Carnaval a la investigadora y coreógrafa Mónica Lindo. Dijo a MiREDvista que este año se titulará ‘En Barranquilla se baila así’ (como dice Shakira en su canción)  para demostrar que aquí se baila todo tipo de ritmos: desde cumbia, chandé, son, puya, champeta, bullerengue, mapalé, porro y muchos otros.  Es una forma de rendirle homenaje y agradecimiento a la superestrella por incluir en su tour musical a su natal Barranquilla con dos conciertos previos a la Noche de Guacherna.

******

Así será La Guacherna II. — Mónica Lindo enfatizó que se le exigirá a los conjuntos de música, especialmente a los de millos, que incluyan en su repertorio temas como ‘La pollera colorá’, de Wilson Choperena, y ‘La guacherna’, de Esther Forero, quien fue la principal promotora del desfile nocturno. Otra de las normas que deberán cumplir los participantes es que  sus vestidos o adornos vayan iluminados con lucecitas led para darle realce al ese festejo callejero.

+ Noticias


Portal de los Dulces, un siglo de tradición y de historias
‘Otto’, de Karol G., y otras mascotas de famosos
Navidad en la Plaza de San Pedro, Casa Blanca y Nueva York
Así es el examen con el que Bernard Arnault elige al hijo que lo reemplazará en Louis Vuitton