Dr. Rodolfo Vega Llamas
Columnista / 10 de mayo de 2025

¡Ojo con la fiebre amarilla!

Es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de ciertos mosquitos infectados.
Puede causar fiebre, ictericia ( color amarillo en la piel y ojos ), hemorragias y, en casos graves, la muerte.

Es endémica en parte de Africa, América central y del sur.
No se transmite de persona a persona.
Los síntomas aparecen 3-6 días después de la picadura.
Tiene una fase inicial de fiebre alta, dolor muscular, cefalea, mareos, vomitos y fatiga.
Posteriormente viene una fase tóxica (15%-25% de los casos )Ictericia (piel amarilla), sangrado (encías , nariz y orina ),daño hepático y renal. Esta etapa puede ser mortal.
La prevención es importante, la vacuna es una sola dosis de por vida.
Se recomienda para personas que viven o viajan a zonas de riesgo.
Se requiere para ingresar a algunos países.
Recomendaciones : use repelentes, dormir con mosquiteras ,evitar aguas estancadas.
No hay cura específica, solo tratamientos de soporte, como líquidos, control de fiebre, monitoreo permanente y hospitalizado en mi concepto.
Desde el 2024 Colombia enfrenta un brote activo en varios departamentos, acércate a la Secretaría de Salud de tu ciudad y averigua sitios de vacunación. Conversa con tu médico de cabecera y solicita información .
Recuerda que la prevención aquí es importante.
No es justo morir de esta patología , cuando se puede prevenir.
Si viajas edúcate al respecto.

+ Noticias


Las flores de moda, los colores y qué significan en un ramo de novia
¿Quieres una mascota? ¡Toma nota de los accesorios que no te pueden faltar!
Kelly Sánchez, la emprendedora que plasma la palabra de Dios en sus camisetas
Con brócoli y albahaca