Dr. Rodolfo Vega Llamas
Columnista / 7 de diciembre de 2024

Si no lo cambias, lo eliges

Como cardiólogo tengo una lucha diaria para que mis pacientes sean juiciosos con la dieta, con sus medicamentos formulados, con el ejercicio, manejo del estrés, dormir el tiempo adecuado, en fin, un sin número de recomendaciones. Pero en ocasiones no hacen lo recomendado, y les comento que si no siguen esas recomendaciones las consecuencias son múltiples y sus repercusiones muy variables, muertes por enfermedades cardiovasculares; no olvidemos que la enfermedad coronaria es la primera causa de morbi -mortalidad del planeta.

Por ejemplo, fumar. El tabaquismo, esa adicción a la nicotina este veneno que llega a tu cerebro y hace que liberes sustancias químicas llamadas neurotransmisores y te regulan el estado de ánimo, pero esto es transitorio y por eso te gusta fumar más y más para sentir esa falsa sensación de paz y tranquilidad, a cambio de un daño irreparable a tus pulmones, corazón, cerebro, colon y el resto de órganos.

Además,debemos recordar que el tabaco es un estimulante del sistema nervioso central con una enorme capacidad adictiva. Y ¿qué me dicen de la nicotina en el vape? igual de dañina; estos cigarrillos electrónicos producen un aerosol al calentar un liquido, por lo general contiene nicotina, el enemigo en otra forma, esto no es seguro para niños, adolescentes y adultos, por lo anteriormente dicho, contienen nicotina.

Además de las otras sustanciasque pueden causar cáncer, pero como les digo a mis pacientes: si no lo cambias, es porque lo eliges, con todas sus consecuencias.

Igual el alcohol, otro enemigo de la humanidad. Esta sustancia es enemigo mortal del corazón, daña la fibra miocardica, lleva a la famosa miocardiopatia dilatada, disminuyendo la fuerza del bombeo, daña tus coronarias, y qué decir de la enfermedad hepática alcohólica, se presenta la famosa cirrosis, que es la fase final de la enfermedad hepática alcohólica; además el alcohol produce inflamación hepática que incluye esteatosis o hígado graso, fibrosis.

Por favor bajen de peso, la obesidad, esa enfermedad que consiste en tener demasiada grasa corporal, no solo es un problema estético, es también un factor de riesgo cardiovascular, es un problema de salud serio. Hay estudios muy serios que relacionan la obesidad y la hipertensión, está claro que el aumento de peso genera un riesgo mayor para desarrollar hipertensión arterial, y no solo aumenta el riesgo de ser hipertenso, también se suma la diabetes tipo 2.

Si a esto le sumamos elevación del colesterol, elevación de los triglicéridos, sedentarismo, estrés, y la historia familiar de enfermedad coronaria, aumenta enormemente la posibilidad de desarrollar e incrementar las enfermedades cardiacas.

Estamos en un mundo que todo genera estrés, este sentimiento de tensión física y emocional, de preocupación generado por una situación difícil, y que desgraciadamente ya se ve hasta en niños, que termina afectando tu comportamiento y que también termina afectando tu sistema cardiovascular a largo plazo.

¡No seas flojo! levántate y haz ejercicio; el sedentarismo es tu enemigo, te hace perder masa muscular, daña tus articulaciones, se altera tu metabolismo, no sintetizas las grasas y el azúcar igual.

En fin amigos si no cambias, tú eliges!

+ Noticias


La vida, obra musical y muchas anécdotas en los 80 años de Alfredo Gutiérrez
Lo que ‘Tulio recomienda’ para superar fracasos y volver a empezar
El joven escritor que visiona sus historias en las pantallas de cine
Yeison Vargas y su misión de preservar el bolero y la música cubana