Enredad@s / 10 de mayo de 2025

Tecnología, emociones y regalos del 2025: una nueva forma de decir «Te quiero, mamá»

Romario Quintero

El comercio digital en Colombia tiene un incremento significativo en la demanda de productos que combinan estilo, bienestar y cuidado personal.

Ya no se trata únicamente de llevar un ramo de flores frescas o preparar una tarjeta escrita a mano. Hoy, el amor se expresa también a través de clicks, descargas digitales, experiencias sensoriales personalizadas y envíos a domicilio cargados de intención.

Lo esencial sigue siendo conmover el corazón de mamá, pero los medios han cambiado y, en muchos casos, se han potenciado gracias a la tecnología.

En Colombia, esta fecha se ha consolidado como uno de los momentos más significativos para el comercio electrónico.

Datos recientes de la cámara de comercio de Bogotá indican que durante la semana previa al Día de la Madre, las compras online crecen hasta un 66 %, impulsadas por una población cada vez más familiarizada con el e-commerce y deseosa de encontrar regalos que combinen belleza, funcionalidad y emociones reales.

Lo que antes se resolvía con una visita apresurada al centro comercial, ahora se transforma en una búsqueda cuidadosamente curada entre plataformas digitales, marketplaces y redes sociales que ofrecen desde kits hechos a mano hasta talleres de meditación virtual, organizadores descargables y experiencias sensoriales enviadas hasta la puerta de casa.

Las regiones con mayor movimiento digital en estas fechas son: Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico y Risaralda, que revelan no solo un patrón de consumo sino una transformación cultural: se prioriza la comodidad, se aprovechan las promociones, se huye de las filas eternas y se buscan regalos que toquen fibras. Porque en tiempos donde el tiempo escasea, regalar también se ha vuelto una forma de decir: “Me tomé un momento solo para pensar en ti”.

¿QUÉ REGALAR EN 2025?

Para este año, las tendencias apuntan a la personalización emocional, al bienestar integral y a la innovación con propósito. Algunas ideas que ya marcan pauta:

Regalos digitales con alma: libros electrónicos, suscripciones a plataformas de lectura, cursos en línea sobre cocina, escritura o meditación. Esos pequeños espacios que mamá puede dedicar a sí misma.

Experiencias sensoriales: kits que combinan velas aromáticas, chocolates artesanales, vinos cuidadosamente seleccionados o cafés de origen colombiano, todo dentro de empaques diseñados para provocar sonrisas.

Salud y autocuidado: productos para el descanso, tecnología wearable para monitorear salud, spas en casa y sesiones virtuales de yoga o mindfulness.

Moda con sentido: prendas cómodas, sostenibles, diseñadas por emprendimientos locales que han encontrado en el e-commerce un canal para florecer.

Detalles hechos a mano: sí, aún tienen su espacio. Y cuando se combinan con el poder logístico de plataformas como Tiendanube que permite a más de 150.000 marcas gestionar todo su ecosistema digital, estos regalos artesanales pueden llegar a cualquier rincón del país en tiempo récord.

Las tiendas online ya tienen disponible toda la oferta especial del Día de las Madre.

EL VERDADERO REGALO ES EL TIEMPO COMPARTIDO

La tecnología, en lugar de alejarnos, ha abierto nuevas puertas para estar cerca, incluso cuando la distancia se impone. Muchos hijos viven en otras ciudades, en otros países. Otros, aunque estén cerca, llevan un ritmo de vida que no siempre permite grandes celebraciones presenciales.

Pero el amor encuentra camino en medio de la nube: un mensaje de voz, un video editado con fotos familiares, una playlist con canciones que recuerdan los años felices, un desayuno sorpresa que llega justo cuando ella pensaba que sería un domingo más.

Porque las madres no esperan cosas materiales; esperan gestos. Esperan que sus hijos las recuerden no por costumbre, sino por amor. Y en eso, la tecnología ha sido más aliada que obstáculo.

El Día de la Madre en 2025 es también un homenaje a la evolución de los vínculos: a la forma en que adaptamos nuestras expresiones de afecto sin perder su esencia. Es una oportunidad para mirar al pasado con ternura, al presente con gratitud y al futuro con esperanza.

Una mamá recibe un abrazo de su hija el Día de las Madres.

AL FINAL, SE TRATA DE HACERLA SONREÍR

No importa si el regalo cuesta mucho o poco, si es digital o físico, si llega en una caja o en un mensaje. Lo que permanece, lo que de verdad transforma, es la intención.

Porque si algo han demostrado las madres a lo largo del tiempo y más aún en los últimos años es que ellas también evolucionan, se adaptan, aprenden nuevas formas de amar y también nuevas formas de recibir amor.

Así que este año, al pensar en qué regalarle, recuerda que lo más valioso no se mide en peso ni en precio. Lo más valioso es lo que deja huella.

+ Noticias


Tome nota: estas son las seis ciudades más pobladas del mundo
Peter Manjarrés alista “caja de sorpresas” para concierto virtual
¿Niños al colegio? ¡Tremendo dilema para los padres!
¡Qué belleza! Ferrari presentó el nuevo F1-75