Con Estilo / 10 de mayo de 2025

Al mal tiempo, un buen paraguas

Los paraguas pueden ser multicolores, transparenetes, de marcas y elaborados en telas impermeables y hasta de cuero,pero lo importante es que ubran.

Miredvista.co

Este accesorio de protección, aunque no lo parezca, puede decir mucho de una persona, dependiendo del buen estado y de cómo lo use. En esta época invernal, es cuando más se pone de moda.

“Cuando llueve mucho, cada uno se moja según el paraguas que le cubra”, dice el refrán. Aunque significa  que, en situaciones  de crisis, el nivel de impacto que alguien experimenta depende de su preparación y recursos, para otros es algo similar a cómo una persona se moja dependiendo de la calidad de su paraguas a nivel de protección.   

La cantante Rihanna grabó ‘Umbrella’, una canción que batió récord, inspirado en el paraguas.

Según los historiadores, fue inventado en China en el año 474 -C. como el mejor protector del sol, y poco a poco se fue expandiendo a otros países. Lo cierto es que, más allá de su función práctica de resguardar de la lluvia o el sol,  un buen paraguas puede decir mucho de una persona, refleja  su atención  al detalle, su buen gusto y revela personalidad. Puede representar protección, refugio, incluso, en algunas culturas, hasta realeza o poder. 

Como la lluvia puede aparecer en cualquier momento, es  importante contar con un complemento práctico, funcional y útil como las sombrillas plegables que también pueden cargarse en el bolso.

No necesariamente el paraguas tiene que ser de marca. Los comerciantes, por ejemplo, se las han ingeniado sacando cada vez diseños y materiales innovadores con dibujos, diversidad de colores y estampados. Más de 5.000 modelos se venden en la tienda por internet Amazon. Eso sí, sin dejar a un lado la forma redonda, que es la más común porque ofrece mayor protección.  Como el que usó la actriz Julie Andrews, en la inolvidable película Mary Poppins, un clásico de Walt Disney,  inspirada en una niñera mágica que abre su paraguas y se eleva en el aire.

Como elementos decorativos son usados en la calle Getsemaní de Cartagena.

Hay personajes de ficción que tienen la utilización del paraguas como señal distintiva. Es el caso de El Pingüino, uno de los villanos de Batman, que cuenta con paraguas especiales que sirven como armas.  Y también muchas estrellas usan la sombrilla para ocultar su rostro de los paparazzi. Uno de los casos más recientes fue el que protagonizó la cantante Taylor Swift  cuando arribó a Argentina, como parte de la gira The Eras Tour. Su llegada a esa ciudad había despertado enorme expectativa, pero al arribar al aeropuerto de Ezeiza se cubrió con un paraguas negro ante los cientos de flashes de los paparazzi. Ese desaire provocó todo tipo burlas y críticas en las redes sociales.

En todo caso, son muchas las celebridades que llevn sombrillas a ciertos evento, como un accesorio más a su outfit, porque sienten que se ven más sofisticados

+ Noticias


Las celebridades que están en aprieto por los ‘Pandora papers’
La buena y rica papa
Messi le dio un ‘Trofeo’ al cantante colombiano Maluma
Mujeres ‘grandiosas’ se toman las pasarelas