Edgar Vivar, como ‘El señor Barriga’ en ‘El Chavo del 8’, y cómo luce hoy a sus 76 años, tras bajar 100 kilos de 170.
El comediante mexicano que le dio vida al ‘Sr Barriga’, ‘Ñoño’ y ‘Chómpiras’ en la icónica serie televisiva ‘El Chavo del 8’, dice que es un sobreviviente y que siempre luchó por el sobrepeso. Cuenta cómo llegó a la vida del famoso libretista y actor Roberto Gómez Bolaños, que para él fue su maestro y gran amigo.
De Edgar Vivar, el reconocido actor mexicano que le dio vida a varios personajes en el icónico programa de la televisión ‘El Chavo del 8’, podría decirse que está vivo de milagro.
Desde temprana edad sufrió de sobrepeso, de 170 kilos tuvo que bajar a 100; estuvo 4 veces en terapias intensivas y tiene 5 stent (un dispositivo en forma de tubo que se coloca en las arterias coronarias que suministran sangre al corazón.
“¡He sobrevivido!… Para mí, la vida es un viaje y hay que ir ligero de equipaje. Porque las envidias, el trabajo, los resentimientos, la mala onda, todo eso pesa mucho. Con todo por lo que ha pasado, por eso no le tengo miedo a la muerte”, ha dicho en reiteradas ocasiones el famoso comediante, que hoy a sus 76 años sigue vigente en sus actividades artísticas.
La semana pasada, sufrió una gran pérdida, la muerte de su madre Elia Villanueva, a los 96 años.
Pese a la fama, Vivar siempre ha sido tímido, sencillo y humilde y distinto de lo que cualquiera hubiera pensado es médico especializado en ginecología, profesión que alcanzó a ejercer, pero que tuvo que abandonar desde que se dio cuenta que “en el gremio había en algunos médicos intereses mercenarios. Prácticamente, me decepcioné”.
Como alternaba sus estudios con presentaciones teatrales en la universidad, un buen día lo vio un caza talentos y le pidió que hiciera un casting porque estaban necesitando gente para un comercial. Edgar, (así sin ‘D’) fue escogido, y según cuenta, de ahí en adelante le llovieron contratos para comerciales.
Fue así como conoció al libretista y actor Roberto Gómez Bolaños, quien esa época estaba haciendo un programa televisivo de alto raiting, que todavía no eran ni ‘El Chavo del 8’, ni ‘Chespirito’.
A Gómez Bolaños le llamó la atención no solo la naturalidad, sino la velocidad con que Edgar se aprendía los parlamentos, razones por los cuales lo llamó para que participara en ‘La Vecindad’ porque necesitaba agradar el staff de actores.
“Creo que aprendí rápido, sin haber actuado nunca en televisión. Tuve que aprender la técnica, que es muy diferente a la del teatro. En ‘El Chavo del 8’ me dieron, por mi característica física, el papel del ‘Sr Barriga’, el cobrador bonachón, y a veces bravo que, con portando un maletín, siempre estaba detrás de Don Ramón para cobrarle los 14 meses de renta. Me puse peluca, lentes, bigotes”.
En la serie ‘El Chavo’ también personificó al ingenuo ‘Ñoño’, y en el sketch ‘Los Caquitos’ ( también creado por Gómez Bolaños) a ‘Botija’, el ladrón amigo de ‘Chómpiras’.
Era tal el trabajo que en esa época en dos semanas nosotros teníamos que grabar programas para un mes. Utilizamos la misma escenografía que poco a poco le fueron metiendo más detalles”.
A Vivar siempre le llamaron la atención las artes escénicas, en su historial ha trabajado tanto en teatro y televisión, en el mundo circense.
Y a sus 76 años continúa haciendo presentaciones en vivo, grabaciones para Tv y viajando. Según él, todo ese aprendizaje se lo debe a ‘El Chavo’. De Gómez Bolaños dice que independiente del trabajo, con él famoso director entabló una gran amistad, me honró con esa amistad.. “Fue un hombre inteligente y tenía una gran cualidad: sabia escuchar”.
“He sido siempre muy selectivo con las amistades, trato de mantener distancia entre la vida personal y la pública”.
“Éramos una gran familia, y como en todas las familias, también había diferencias diferencias. La convivencia fuera del escenario fue muy buena. Por ejemplo, ‘Don Ramón’ (Ramón Valdéz) fue en la vida real muy amigo mío, con ‘El profesor Girafales’ (Rubén Aguirre), hicimos muchos viajes juntos y hubo mucha empatía, lo mismo que con ‘Kiko’ (Carlos Villagran) y María Antonieta De las Nieves (‘La Chilindrina’). Nos divertíamos mucho, después de las presentaciones, por supuesto”, contó el comediante, dejando entrever que con ‘Doña Florinda’ (Florinda Meza) no hubo mucha empatía.
Primero se acabó la serie del ‘Chapulín’, y después, de 25 años grabando ‘El Chavo del 8’, que hoy, tras varios años de conflictos legales sobre los derechos de autor y disputas con la familia de su creador, ha vuelto a la pantalla chica.
Dice que antes de ser actor, es un ser humano que le sacudió mucho la muerte de Gómez Bolaños. “Eso me hizo comprender lo frágil que es la existencia. Perdí a 17 personas dentro de mi círculo personal, amigos actores, amigos personales, un familiar… todos ellos se fueron con la pandemia. He aprendido a evaluar cosas en la vida, que son muchas”.