De viaje / 5 de julio de 2025

En la Feria de las Flores, “Medellín te quiere”

Varias generaciones se unirán al tradicional desfile de silleteros estrenando el típico atuendo paisa.

Zoraida Noriega

La tradicional fiesta, que enaltece la cultura silletera, se realizará del 1º al 10 de agosto en la capital antioqueña, donde ya se han venido realizando diversas actividades como preámbulo de la gigantesca programación oficial. 535 silleteros desfilarán por ‘La ciudad de la eterna primavera’ cagando sus obras de arte.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, fue el encargado de dar a conocer la programaicón oficial de la feria.

La capital paisa se alista para llenarse de aromas florales, pero sobre todo de mucha tradición cultural, para reafirmar que ‘Medellín te quiere celebrando lo que somos’, como dice el lema de este año su icónica Feria de Las Flores.

El alcalde Federico Gutiérrez fue el encargado de anunciar la programación oficial de la fiesta de más arraigo popular, durante concurrida rueda de prensa celebrada en la terraza del piso 12 de la alcaldía de Medellín, que contó con la presencia veteranos silleteros.

La programación, que arranca del 1º al 10 de agosto, incluye el concierto inaugural, en el sector de Obelisco con artistas reconocidos como Jorge Celedón, Fernando González y Jessi Uribe. También muchos tablados, la Caminata Canina, el Festival Nacional de la Trova, el Desfile de Carrozas Avenida Primavera, el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, la Feria al Ritmo de la Bici, la Calle de los Artistas, el Parque Cultural Nocturno y las Plazas de las Flores, entre otros eventos.

Mientras las fincas  del municipio de Santa Elena preparan desde ya las artísticas silletas, como antesala a la agenda habrá varias actividades culturales públicas gratuitas. Uno de esos eventos es el Festival de Sancochos el 27 de julio, que reúne familias y turistas para disfrutar el tradicional sancocho trifásico (compuestos por tres tipos de carne). Este encuentro es desde las 10 a.m en el parque principal de Santa Elena.

Más de 535 silleteros desfilarán el domingo 10 de agosto y estrenarán uniformes, anunció Gutiérrez., quien anunció igualmente que “de manera adicional, en esta oportunidad, 5 niños con incapacidad cognitiva estarán participando también”.

En el desfile, a realizarse en el cierre de la programación, los silleteros, que son el alma de la Feria de las Flores, llevaránun cinta negra en solidaridad con las familias de Bello que perdieron todo por causa del invierno.

Este año, la actualización de la indumentaria incluye pantalón y camisa para los hombres, falda y blusa para las mujeres, además de accesorios tradicionales como las cotizas, la paruma, el delantal, el sombrero y la pañoleta. La inversión fue de $336 millones., explicó el mandatario para luego agregar: “los silleteros en su totalidad llevarán una cinta negra en homenaje de las víctimas y en solidaridad de familias que lo han perdido por culpa del invierno del municipio de Bello y el resto del país”

El día anterior, desde la mañana hasta las 11 p.m, se llevará a cabo una jornada previa al Desfile de Silleteros, en donde las personas pueden subir al corregimiento de Santa Elena y ver cómo los artistas manuales elaboran las silletas con las que van a desfilar por la ciudad.

Flores de todos los colores y aromas, son cultivadas en las fincas del corregimiento de Santa Elena, para armar las artísticas silletas.

El 9 de agosto, en el Estadio Atanasio Girardot, se llevará a cabo el super concierto de la Feria de las Flores con artistas nacionales e internacionales presididos por el dueño de casa: Juanes quien estará compartiendo escenario con el dominicano, Juan Luis Guerra, la banda mexicana Fuerza Rápida y el grupo vallenato de Nelson Velásquez, entre otros.

+ Noticias


Del tacón a las chancletas
¿Por qué la virgen tiene su santuario en El Morro?
Tiempo de mar y río en Cuaresma
Colección ‘Ronda del Sinú’ de Perla Dávila, a feria de Miami