Dolce vita / 26 de abril de 2025

Los niños hacedores del Carnaval celebran su día con atractiva agenda cultural

Miredvista.co

Los pequeños que hacen parte de los grupos folclóricos y disfraces del Carnaval de Barranquilla disfrutarán de un recorrido por el Museo, show de títeres y dibujos. 

Los niños y niñas de más de 170 grupos folclóricos del Carnaval de Barranquilla celebran este fin de semana su día en la programación especial con la cual el ente rector de las fiestas homenaje a la niñez y exaltando al semillero de las fiestas de Momo.

Durante dos fines de semana consecutivos, los niños y niñas que hacen parte de los grupos folclóricos y disfraces del Carnaval de Barranquilla serán los protagonistas en una nutrida agenda llena de magia, cultura y tradición que empieza este sábado 26 y domingo 27 de abril en la mañana con una visita guiada en el Museo del Carnaval con el personaje insignia de los más pequeños: Hugo Paco Paco. 

Una vez finalizado el recorrido por el Museo, los carnavaleritos participarán en una actividad muy especial en la Casa del Carnaval, donde los colores y la creatividad se tomarán el patio de esta esquina alegre de Barrio Abajo, en el taller lúdico Voces del Semillero, en el que los pequeños dejarán volar su imaginación para plasmar en dibujos cómo sueñan y viven el Carnaval. Este proyecto hace parte de una metodología de Cartografía Social realizada por el programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria de la Universidad de la Costa junto a la Vicerrectoría de Bienestar de esa institución.

La jornada finalizará con una emotiva obra de teatro para niños y niñas, quienes podrán disfrutar la función de títeres, Checho: Un baile de Carnaval, dirigido por el grupo ganador del Congo de Oro, Baúl Polisémico.

Estas actividades estarán dirigidas a niños y niñas entre 5 y 12 años que hacen parte de grupos folclóricos del Carnaval.

“Carnaval de Barranquilla le abre las puertas de esta casa a los niños y niñas, que son la promesa de que nuestra Fiesta perdurará por generaciones. Tenemos el firme compromiso de continuar exaltando al semillero del Carnaval, para que estos herederos de la tradición continúen llevando en alto el legado de nuestra cultura, mientras visibilizamos a todos los actores del Carnaval a través de nuestro propósito superior de hacer visible lo invisible”, expresó Juan José Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla.

Adicionalmente, los niños de la ciudad que deseen visitar el Museo del Carnaval este fin de semana podrán acceder de forma gratuita en horas de la tarde diligenciando el formulario: https://www.eventbrite.co/o/museo-del-carnaval-de-barranquilla-109499491261 con recorridos cada hora.

De esta manera, la organización Carnaval sigue reafirmando su compromiso con la niñez, como portadora de identidad y esencia cultural, haciendo visible a través de la alegría a los más de 25.000 actores que hacen posible el Carnaval de Barranquilla, entre ellos

+ Noticias


Caterine Ibargüen y otros famosos que quieren dar el salto a la política
Le pidieron video sobre tema libre para una tarea, pero hizo la mímica y un estornudo la delató
Malteada de café
¡Quédate en casa!