Zoraida Noriega
Columnista / 30 de noviembre de 2024

Mi red social

Adiós a Silvia Pinal I. — Hablar de la trayectoria artística de Silvia Pinal, fallecida este viernes a los 93 años, se requieren páginas y páginas pues su carrera de forma meteórica en 1948 destacándose en películas icónicas, también en el teatro y la televisión. De ahí en adelante, su belleza y talento fue imparable consolidándose como una de las actrices más prolíficas del cine mexicano. La estrella no solo protagonizó tórridos romances en la pantalla grande, sino también dio mucho de qué hablar por su historial amoroso en la vida real. Se casó cuatro veces con hombres que también se movían en el ámbito artístico y cultural.

******

Adiós a Silvia Pinal II. — La icónica actriz tuvo cuatro hijos. La primogénita de la dinastía Pinal es Sylvia Pasquel, quien siguió los pasos artísticos de su mamá, nació de su matrimonio con el también actor cubano, director de cine y tv Rafael Banquells .Su segunda hija, Viridiana Alatriste, murió hace 42 años en un accidente automovilístico, y de su unión con el cantante Enrique Guzmán nacieron Alejandra (cantante roquera) y Luis Enrique, a quien nunca le interesó la actuación y la música.

******

Adiós a Silvia Pinal III. — Además de su impacto en el cine y la televisión, Silvia fue musa del muralista Diego Rivera, quien la pintó en 1955, dejando un legado artístico que trasciende generaciones. Y se dio el lujo de trabajar al lado de Luis Buñuel, como director de la película ‘Viridiana, que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes. Según medios mexicanos, actuó en más de 90 películas, más de 30 producciones televisivas y más de 40 obras de teatro. Por eso, con el fallecimiento de Silvia Pinal el cine Latinoamericano pierde a una de sus figuras más fulgurantes.

*****

Acción de Gracias. — Con la 98ª edición del desfile del Día de Acción de Gracias, celebrado por la Quinta Avenida de Nueva York, se inició de forma oficial la temporada festiva de fin de año en los Estados Unidos. 17 globos gigantes de personajes llenos de helio, 22 carrozas, 15 inflables de novedad y patrimonio, 11 bandas de música, 700 payasos, 10 grupos de actuación, cantantes y actores galardonados, e integrantes del Liberty de Nueva York, el equipo campeón de la liga femenina de baloncesto profesional WNBA, miles de personas disfrutaron esta celebración, pese al frío y la lluvia. Pero la fiesta nunca termina ahí, es una fecha en que se organizan reuniones familiares y de amigos para agradecer la libertad, así como por los alimentos, el hogar y muchas cosas más.

******

El pavo ya no es el rey. — En Thanksgiving , por tradición, el pavo siempre ha sido el plato principal de la mesa en esta celebración estadounidense como símbolo de abundancia, paz y unión. Pero poco a poco esa costumbre ha ido cambiando. Pese a las promociones a bajos precios de los pavos en los supermercados, muchos hogares han optado por hacer cenas con pollo, carne o pescado, entre otras viandas. Lo importante es unir a la familia y amigos para compartir con gratitud.

+ Noticias


Carlos Peláez, un voltaje que no baja ni en tiempos de pandemia
Así se crean stickers de WhatsApp en iPhone sin salir de la aplicación
¡Lo último! Colombia definió lista de preseleccionados para la FIBA AmeriCup 2025
Tity Jaramillo, la barranquillera que lleva a Soledad en el corazón