La merengue, de luto I. — La inesperada muerte del cantante merenguero Rubby Pérez, quien a sus 69 años no logró sobrevivir tras el desplome del techo de una discoteca, sigue causando conmoción en el mundo musical de República Dominicana. Considerado ‘La voz más alta del merengue’ por su aguda tesitura vocal, fue uno de los estandartes de la orquesta de Wilfrido Vargas desde que grabó en 1983 ‘El africano’; un año después volvió a pegar con ‘Volveré’, entre otros éxitos. En 1986 decidió lanzar su carrera en solitario y en 1987 lanzó el álbum «Buscandotus besos«, que incluye además de esa canción, otros merengues como ‘Dame veneno’, ‘Cobarde, cobarde’ y ‘Saca la mano Antonio’.
******
El merengue, de luto II. — Rubby Pérez, a quien tuve la oportunidad de conocer en Santo Domingo, recibió múltiples distinciones por su brillante carrera de 40 años. Y pensar que en el mes pasado la Asociación de Cronistas de Arte, Acroarte, le rindió un emotivo homenaje en la ceremonia de entrega de los Premios Soberano por su trayectoria. Fue como su despedida, porque cantó buena parte de su repertorio. El cantante se fue con uno de sus saxofonistas de su orquesta, que también murió en la tragedia de la discoteca.
*****
Y la moda también. — El reconocido diseñador de moda Martín Polanco es otra de las víctimas mortalesde la tragedia ocurrida en Santo Domingo. Llevaba más de tres décadas de carrera en la creación de ropa masculina, sobre todo en las guayaberas. Fue una figura emblemática en la industria en su país, República Dominicana, destacándose por su talento, compromiso social y dedicación a promover la identidad cultural de la isla. Más allá de sus logros en las pasarelas, Martín Polanco mostró un profundo compromiso con la formación de nuevas generaciones de diseñadores. Su migración a Nueva York fue un paso estratégico para expandir su marca, lo que le permitió posicionarse en importantes círculos del diseño global. El reguetonero boricua Daddy Yankee y hasta el presidente de RD, Luis Abinader, figuraron entre sus clientes.
****
‘El pulpo Paul’ — Luego de 5 años, este restaurante, cuya especialización son los platos hechos con ese invertebrado cefalópodo, sobre todo al carbón, vuelve a hacer las delicias de su clientela en el lobby del Hotel Barranquilla Plaza. Los tentáculos del pulpo, que lleva el mismo nombre de su dueño ( Paul Tarud) los amplía también hacia a un arroz a la marinera, mojarra deshuesada, cazuela de mariscos y empanadas de salón, entre otros deliciosos platos. ¡Como para chuparse los dedos!
****
‘Yo me llamo mini’ arrasa.—-Tal como lo habíamos anunciado el mes pasado en MiREDvista, arrancó esta semana el concurso ‘Yo me llamo mini’, para darle respiro al mismo programa de adultos antes de que llegue a la final. El éxito ha sido arrasador. Tanto el jurado como la telaudiencia, cada noche se sorprenden del talento de los chiquillos que imitan a sus artistas favoritos. Los que hasta el momento se han presentado han hecho sacar más de una lágrima a los jueces Amparo Grisales, César Escola, Rey Ruiz, y hasta a Aurelio Cheveroni, el lobo rojo que se sumó a esta nueva etapa de ‘Yo me llamo’.¡ Y lo que falta por ver!…