Zoraida Noriega
Columnista / 10 de mayo de 2025

Mi red social

Apoya el talento de sus hijos. — La Fundación Let It Beat, que busca que la música sea una herramientas de transformación social y visibilidad global, con el apoyo de gigantes como Sony Music Latin, rindió homenaje esta semana al talento joven emergente del programa  Next Generation of Artist, en una gala celebrada en Miami. La sorpresa de la noche fueron Milan y Sasha, hijos de Shakira, quienes participan en el nuevo álbum dicho programa, que es una iniciativa que ofrece formación musical a jóvenes talentosos de escasos recursos. Fue, como quien dice, el debut musical de los hermanitos Piqué, quienes estuvieron acompañados de su famosa mamá.

*****

Fiesta en El Santuario I. — Mientras los televidentes  veían expectantes la gran final de ‘Yo me llamo mini’ para saber quién, de los 5 finalistas, se iba alzar con el premio gordo del concurso, en la casa de mini José Feliciano, ubicado en el popular barrio El Santuario de Barranquilla familiares y amigos no hacían sino cruzar los dedos para que fuera el joven invidente, cuyo nombre de pila es Juan Pablo Cadena. No se despegaron del televisor, la casa la llenaron de globos, pancartas y hasta mandaron hacer camisetas con una foto impresa del imitador que conquistó al jurado y a los colombianos con su voz, carisma y evolución artística. Apenas se dio a conocer el nombre del ganador, todos estallaron en júbilo y celebraron hasta la medianoche.

*****

Fiesta en El Santuario II. — Para  los jueces de ‘Yo me llamo mini’, todos los finalistas debían haber ganado. Fue una decisión muy difícil escoger entre tanto talento a cinco finalistas. ”Nos dejaban con la boca abierta en cada presentación”, dijo Amparo Grisales visiblemente conmovida. “Cuando mini José Feliciano hizo su debut, al comienzo yo no podía creer que convive con una discapacidad visual desde niño, al igual que el original, y con una tesitura vocal exacta”, dijo, para luego agregar: “demostró que pese a su condición el talento no tiene barreras”. 

******

Un dato papal. — Según Vatican News, no todos los papas de la historia han cambiado de nombre. De los 266 papas que ha habido, 129 han elegido un nuevo nombre. Esta práctica se arraigó más en torno al siglo XI, un período en el que los papas alemanes elegían nombres de obispos de la Iglesia primitiva. Durante muchos siglos, los nuevos pontífices tendían a elegir el nombre de quien los había elevado a convertirse en cardenales. No fue hasta mediados del siglo XX cuando los nuevos papas comenzaron a elegir nombres que indicaban el objetivo de su papado.

+ Noticias


Todo listo para el Festival Internacional de Cine de Cartagena
Las 10 curiosidades que quizás no conocías de la tradición de Navidad
Del año bisiesto, los agüeros y la astrología
Alfredo Gutiérrez: Jorge Oñate y yo no pudimos cumplir el deseo de grabar juntos