Personaje / 1 de febrero de 2025

“Nunca el Carnaval había despertado tanta euforia. ¡Todos quieren estar!”, dice Juancho Jaramillo

Juan José Jaramillo, gerente de Carnaval 2025, en una de sus tantas participaciones en los desfiles.

Zoraida Noriega

El recién nombrado gerente de la máxima fiesta barranquillera atribuye el hecho a la presencia de Shakira, en cuyo honor es el slogan ‘En Barranquilla se baila así”, tomada de la frase que inmortalizó la estrella en uno de sus éxitos musicales . “Es el examen oral más difícil que vamos a tener, porque nuestra ciudad va a estar de boca en boca ante el mundo”, señaló.

Para Juan José Jaramillo, director del Carnaval de Barranquilla, el de este año tiene una connotación muy especial. Porque hace dos décadas Shakira inmortalizó la frase ‘En Barranquilla se baila así’ en su canción ‘Las caderas no mienten’, y porque gente del exterior y de todas las regiones de Colombia quieren venir para disfrutar las fiestas. “Es que todos desean estar aquí. No solo las reinas departamentales, sino que cada una quiere traer sus muestras folclóricas para el sábado en la Batalla de Flores”

Disfrazado de ‘negro congo’, otro de los atuendos que hacen parte de su ajuar carnavalero.

 Y como Barranquilla es una ciudad de puertas abiertas, por cuestiones de espacio en el Cumbiódromo, la empresa está estudiando la posibilidad de que al día siguiente dela Batalla de Flores esas muestras desplieguen su alegría y colorido en ese mismo escenario.

Desde que asumió el nuevo cargo, este  carnavalero de tiempo completo, piloso, amante de la cultura y el arte que siempre han hecho parte de su vida, a duras penas tiene tiempo de almorzar. Su celular no para de sonar, pero está feliz liderando una de los festejos más folclóricos y tradicionales de Colombia.

Con razón mucha gente decía que ese puesto era para él hacía rato, e inclusive, antes de su paso por la Secretaría Distrital de Cultura y Turismo y otros cargos. Hoy se ríe cuando lo escucha y anota: “Pienso que los tiempos de Dios, son de Dios”.

Juancho, como cariñosamente lo llaman, sabe muy bien la importancia y lo  que significa el Carnaval, pues  su experiencia en el sector  público y privado, lo llevan  a tener una visión integral en su nueva gestión.  Además, como uno de los fundadores de la comparsa ‘Los Gorilas’ ha venido bailando sobre el asfalto de la Vía 40 en todos los desfiles durante más de dos décadas, y en 2012 siendo Reina del Carnaval  su hija Andrea Jaramillo,  su apoyo fue fundamental..

 Como gerente de Carnaval ¿cuál ha sido su mayor reto?

La comparsa ‘Los Gorilas’, del cual es fundador y hace parte activa prepara una sorpresa este año durante la Batalla de Flores.

-Cada año el Carnaval es diferente y cada uno es un reto. El de Barranquilla es una fiesta viva porque se hace con la gente. En este  2025, por ejemplo, existe una gran euforia por participar. Y con énfasis  le digo a todos que la responsabilidad de que resulte bueno, no es solo mía como director, ni del alcalde, sino de los barranquilleros. Por ejemplo, si yo me salto una valla y le echo maicena o agua a los danzantes, estoy dañando el desfile. Tengo que ser consciente que es mi responsabilidad.

¿Le va a inyectar algo nuevo al Carnaval 2025?

-Mucha gente a veces critica a la reina que va en una carroza, si baila o no; pero nadie es capaz de criticar el bello trabajo que hacen los artesanos que elaboran esos escenarios móviles. Lo que todos no saben es que detrás de esa carroza hay  90 días de trabajo en su elaboración que nosotros deberíamos aplaudir. Por eso hemos acordado visibilizar a esos artistas para que en el desfile presenten su obra maestra. Hoy, Carnaval, como la industria creativa importante del país, está exportando estos talentos a otras regiones.

¿Qué otras novedades?

Otro salto que ya hicimos fue celebrar nuevamente la lectura del Bando en el Romelio Martínez y tener como invitados especiales a los hacedores. Para la Noche de Guacherna, otra de las grandes apuestas es que haya mucha música carnavalera en el desfile. Ya estamos trabajando con los grupos locales que toquen música nuestra. Ese play list lo estamos haciendo con un equipo liderado con Mónica Lindo, porque vamos a demostrar que ‘en Barranquilla se baila así’.

Juan José en el Museo del Carnaval.

Dicen que Carnaval no tiene mucho presupuesto, ¿cuánto cuesta el de este año?

– Estamos trabajando duro con el sector privado y con alcaldía para ser más grande este evento. El Carnaval ha venido evolucionando en su ejercicio, en una mejora importante; tiene claro de lo que se debe hacer, y yo aspiro que esta empresa de ese gran salto para que realmente  lo mostremos como la gran industria que somos. El de ese año, está alrededor de $25 mil millones.

¿Los conciertos de Shakira afectarán La Guacherna?

-¡Por el contrario!. Los compradores de los dos conciertos son en su mayoría extranjeros. Vienen muchos periodistas internacionales que seguramente se quedarán para apreciar el desfile de La Guacherna y el resto de eventos. Nosotros tenemos que aprovechar esos días para que esa apertura nocturna sea todo un éxito. Es el examen oral más difícil que vamos a tener.

Con la actual reina del Carnaval Tatiana Angulo.

¿Qué cambios habrá en el Festival de Orquestas?

-Ese gran espectáculo se llevará a cabo el domingo 2 de marzo en el par vial de la carrera 50. Habrá mucha interacción entre los grupos y el público. Los asistentes podrán votar durante el evento (aunque habrá un jurado)  para lograr una experiencia aún más participativa.  Las noches previas (28 de febrero y 1º de marzo) en el marco de ‘Baila en la calle’, serán decisivas, porque los asistentes podrán votar por la que consideren la mejor.  Y las agrupaciones y conjuntos emergentes, con nuevas sonoridades, competirán para lograr un cupo en el Festiorquestas del próximo año.

Ya en el plano personal ¿cuántos disfraces tiene usted?

Como quince, todos distintos.

Tiene menos que su colección de medias.

-¡Ah no!  tengo medias para por lo menos dos años más. Las luzco de acuerdo a ciertas fechas y  temporadas. Ya comencé con las alusivas al Carnaval.

Piensa que en Barranquilla, cada vez que comienza el año ¿la vida es un Carnaval?

Para mí son 365 días de cada año! Aquí se respira y vive la música convirtiendo la fiesta en una integración de tradiciones y costumbres.

+ Noticias


El caso del submarino turístico que tiene consternado al mundo
El compostaje hay que ponerlo de moda
Cecilia Romero y su mundo mágico de muñecos personalizados
Cómo hidratar la piel facial con plátano y aguacate