Mundo curioso / 11 de enero de 2025

Si vive en NY, anímese: podría recibir un ‘cheque sorpresa’ ¡sin mover un dedo!

Vista general de Nueva York. (Internet)

Miredvista.co

A partir de este mes, una nueva ley estatal permite devolver a los beneficiarios dineros de fondos y cheques no reclamados que superan los USD 19,000 millones, y que, en algunos casos, datan de 1940. El Estado sigue buscando a sus dueños.

“¿Ya revisaste tu correo?” “¿Recibiste un cheque?” “Revisaste la información de tus familiares fallecidos” Estas preguntas son habituales por estos días en Nueva York, donde las autoridades buscan los propietarios de millonarios fondos no reclamados.

Se trata de más de USD 19,000 millones que han permanecido inactivos durante muchos años –algunos incluso desde 1940—, por lo que el Estado empezará a repartir cheques de hasta $250 por correo a los beneficiarios. Expertos explican que el dinero proviene de fondos de personas fallecidas o programas sociales y aconsejan a los residentes revisar si aplican a la devolución.

Es por ello que muchos podrían recibir cheques sorpresa de hasta 250 dólares, sin necesidad de realizar trámites previos. Esta medida responde a una actualización en la ley estatal de propiedad abandonada, que busca reducir las trabas burocráticas y acelerar el proceso de devolución de dinero a los ciudadanos.

Según explicó a la prensa el contralor estatal Thomas DiNapoli, “para cualquier reclamo de fondos no reclamados de 250 dólares o menos, haremos una verificación de la propiedad legítima y, en lugar de solo notificarle que tenemos dinero, le enviaremos el cheque directamente”.

Agregó que gran parte del dinero retenido corresponde a personas fallecidas. En estos casos, los herederos pueden presentar una reclamación, aunque deberán aportar documentación adicional para demostrar su derecho a esos fondos.

Esto marca un cambio significativo respecto al procedimiento anterior, que requería que los residentes presentaran solicitudes para recibir cualquier cantidad de dinero, sin importar lo pequeña que fuera.

La medida tiene como objetivo simplificar el proceso de recuperación de dinero perteneciente a cuentas bancarias inactivas, inversiones olvidadas, tarjetas de regalo vencidas y cheques de seguros no reclamados que fueron transferidos al estado tras un período de inactividad.

+ Noticias


Conozca a Brownie, el perro presidencial de Chile que conquista las redes
«Nos estamos separando», anuncian Shakira y Piqué
¿Busca pareja? Tenga en cuenta lo que le espera con cada signo
‘ColombiaⓇ’, el nuevo ‘verbo’ creado para pensar y hablar del país