Decoración / 25 de enero de 2025

10 cosas que debes eliminar si quieres un 2025 lleno de buena energía

Miredvista.co

Es hora de desocupar cajones, botar el montón de bolsas que acumulas, deshacerte de los aparatos que no funcionan y sacar de tu casa todo aquello de ya no aporta.

El Feng Shui es una antigua filosofía china que busca equilibrar la energía del entorno para mejorar la calidad de vida de quienes lo habitan, bajo el entendido de que el espacio físico influye directamente en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual.

A través de la disposición estratégica de objetos, colores y elementos naturales, el Feng Shui ayuda a optimizar el flujo de energía o «Chi» en cualquier entorno.

Por ello, el orden y la limpieza en casa son claves en esta disciplina que considera que el desorden bloquea el flujo normal de la energía y está íntimamente relacionado con el estrés, que es lo que no queremos sentir al llegar a nuestro sitio de descanso y relajación.

Por todo esto, para empezar este nuevo año con el pie derecho, y con las buenas energías a nuestro favor, van estas diez recomendaciones de cosas que tienes que eliminar, cambiar, botar o modernizar de su casa y que debes empezar a aplicar hoy mismo para que fluya la buena ‘vibra’ en su hogar todo este año:

1. Adornos pasados de moda

Si en su día pusiste tu casa bien linda, con detalles que eran modernos en su momento, pero ahora se ven desfasados, deshazte de ellos. Si no cumplen con una finalidad precisa, ni aunque sea estética, es hora de que no ocupen más espacio. Mira en las vitrinas, encima de los muebles, en los estantes… todos ellos están llenos de cosas que ya no necesitamos.

2. Limpie cajones y gavetas

En los cajones solemos guardar aquellas cosas que no nos gusta tener a la vista. Estos son focos de acumulación de cosas poco necesarias, sobre todo, de aquellas piezas que guardábamos «por si acaso». Si hasta ahora no las has utilizado, es que no son necesarias.

3. Ropa que no nos ponemos

La ropa es uno de nuestros bienes más preciados, por eso podemos ser un poco reacios a deshacernos de ella. Si llevamos meses -o incluso años- sin ponernos una prenda significa que ya no nos gusta o no nos queda. Coge una bolsa y dona todas las piezas que no quieras.

4. Bolsas por doquier

En cada tienda o almacén que visitamos, solemos comprar una bolsa para no llevar la compra en la mano. Aparte de costarnos unos pesos, acaba en el fondo de casa sin tener una utilidad. Quédate tan solo con aquellas que son reutilizables, que llevas para cargar los productos del supermercado y son bien resistentes, pero búscales un lugar en el que no le resten al orden y la limpieza.

5. Productos caducados

Mira en el fondo de la nevera y el desván y controla la fecha de caducidad de todos los productos. Tira aquellos que ya no están vigentes y deja el espacio liberado.

6. Reorganiza las cajas

Vamos guardando cosas en las cajas sin controlar cuántas acumulamos y si son necesarias. Si ves que hay muchas con bastante espacio para guardar, reordena los objetos para que algunas de ellas queden vacías. Las podrás destinar a nuevas pertenencias o regalarlas a quién las necesite.

7. Reduce la gran presencia de cojines

Existen sofás y camas en que los cojines son los grandes protagonistas. A nosotros nos encantan estos detalles, pero si pones más de la cuenta, puede quedar muy sobrecargado. Deja tan solo tus preferidos y a los que más utilizas para acomodarte.

8. Cosas repetidas e inservibles

En más de una ocasión, nos han regalado cosas que ya teníamos. Con tal de no descambiarlas, las hemos guardado por si la original se nos rompía. Si hasta ahora no las has estrenado, es hora de deshacerte de ellas.

9. Libros que no volverás a leer

Hay algunos libros que ya hemos leído y no volveremos a adentrarnos en sus historias. Una regla básica es que estas obras no se deben botar bajo ningún concepto. Para ganar espacio, regálaselos a alguien o dónalos a una biblioteca.

10. Tarros vacíos

En la cocina, solemos tener diversos potes para conservar las especias. Si algunos de ellos los guardas por pura nostalgia, ya es hora de tirarlos.

+ Noticias


Santos milagrosos que curan y salvan vidas
El color verde, la moda de la esperanza
Cómo abrir una botella de vino sin usar sacacorchos
Natalia París, una modelo y DJ que siempre está en el ojo del huracán