Este evento, reconocido por su diversidad artística y la preservación de las tradiciones del Caribe, ofrecerá una programación variada los cuatro días de Carnaval, con espectáculos de música, danza y teatro que pondrán en escena el talento de reconocidos artistas y agrupaciones folclóricas.
Durante cuatro días, la Carnavalada 2025 será el epicentro académico de las artes escénicas con espacios para la reflexión y el aprendizaje, como las charlas demostrativas sobre los sonidos ancestrales y los métodos de trabajo del actor festivo, a cargo de expertos como Arlington Pardo, Henry González y Jorge Jimeno.
La franja familiar ofrecerá una nutrida programación de teatro con compañías nacionales e internacionales, entre ellas Ensamblaje Teatro, Ay Macondo y Teatro Experimental Cemi-Najajho, que cautivarán al público con obras de teatro festivo.
Las expresiones de danza folclórica también tendrán un espacio destacado con la participación de grupos como El Torito Ribeño, Cumbiamba La Misma Vaina, Farotas de Talaigua y la Fundación Cultural Danzas Tradicionales Diablos Arlequines de Sabanalarga, entre otros, quienes compartirán con el público la esencia de las danzas tradicionales del Carnaval de Barranquilla.
GRANDES REFERENTES MUSICALES EN ESCENA
La música será protagonista en la franja adulta con la presencia de grandes exponentes del folclor y la música tropical. Destacan en la programación artistas y agrupaciones de gran trayectoria como:
Y AL CIERRE, BULLERENGUE Y TONADA
La Carnavalada 2025 cerrará con Tonada, agrupación barranquillera nominada al Latin Grammy 2024 en la categoría Mejor Álbum Folclórico por su obra Bullerengue y Tonada.
Sin duda, la de la Carnavalada 2025 será una experiencia única, una fiesta de expresiones artísticas donde el goce colectivo celebra nuestra riqueza cultural.