La ausencia más importante en la lista de Colombia es la de Linda Caicedo, jugadora de Real Madrid.
Tras una discreta participación en la SheBelieves Cup, la Selección Colombia Femenina retoma su preparación con miras a la Copa América 2024.
En el horizonte inmediato, la Tricolor enfrentará un amistoso clave ante Japón, en territorio asiático, con el objetivo de ajustar piezas y consolidar el equipo antes del torneo continental.
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) hizo oficial la lista de 23 jugadoras convocadas por el director técnico Angelo Marsiglia para afrontar esta fecha FIFA, programada entre el 31 de marzo y el 8 de abril.
El duelo ante el seleccionado nipón representa una nueva oportunidad para evaluar el rendimiento del equipo y corregir falencias antes del gran reto del año.
AUSENCIAS NOTABLES Y REGRESOS ESPERADOS
Entre las novedades de la convocatoria resalta la ausencia de Linda Caicedo, atacante del Real Madrid y una de las principales figuras del combinado nacional.
La joven estrella, quien recientemente marcó historia al contribuir a la primera victoria de su club en un clásico ante el Barcelona, no fue incluida en la lista por razones que aún no han sido esclarecidas por la FCF.
Otra baja significativa es la de Daniela Montoya, volante de gran experiencia y capitana en múltiples procesos de la Selección, quien actualmente milita en Gremio de Brasil.
La ausencia de estas dos referentes abre la puerta para que nuevas caras asuman roles protagónicos en la estructura de Marsiglia.
Entre los regresos más destacados está el de Lorena Bedoya, mediocampista del Cruzeiro brasileño, quien vuelve a la Tricolor tras superar una lesión que la mantuvo alejada de las canchas en los últimos meses. Su retorno fortalece una zona medular que necesita equilibrio y recuperación de balón.
FIGURAS CLAVE Y REPRESENTACIÓN DEL FPC
Pese a las bajas, la convocatoria cuenta con jugadoras de peso internacional como Catalina Usme, reciente fichaje del Galatasaray turco; Leicy Santos, quien continúa brillando en el Washington Spirit de la NWSL; y Mayra Ramírez, del Chelsea inglés, consolidada como una de las atacantes más prometedoras del fútbol europeo.
El fútbol profesional colombiano (FPC) también tiene representación en la lista, con siete jugadoras que buscarán aprovechar esta oportunidad para mostrarse a nivel internacional.
Entre ellas figuran Carolina Arias (América de Cali), Cristina Motta (Santa Fe), Luisa Agudelo (Deportivo Cali), Mariana Zamorano (Santa Fe), Mary José Álvarez (Atlético Nacional), Natalia Giraldo (América) y Sara Martínez (Atlético Nacional). Su desempeño en el ámbito local las ha llevado a ser consideradas por Marsiglia para este importante compromiso.
LISTA COMPLETA DE CONVOCADAS
Arqueras:
Defensas:
Mediocampistas:
Delanteras:
LA DURA DERROTA EN LA SHEBELIEVES CUP
Colombia y Japón se enfrentaron recientemente en la SheBelieves Cup, torneo amistoso de gran prestigio en el que las cafeteras no lograron mostrar su mejor versión.
En dicho encuentro, disputado a finales de febrero, la Tricolor cayó goleada 4-1 ante las niponas, quedando sin opciones de luchar por el título. Aquella derrota expuso falencias en el sistema defensivo y en la elaboración de juego, aspectos que el cuerpo técnico buscará corregir en este nuevo duelo.
El amistoso en Osaka, además de servir como termómetro para medir el nivel actual del equipo, será una oportunidad para que la Selección encuentre soluciones tácticas y afiance su identidad de juego antes de la Copa América.
Marsiglia deberá trabajar en la solidez defensiva, la efectividad en ataque y la cohesión entre líneas, elementos clave para una competencia de alto nivel como la que se avecina.
COLOMBIA, EN BÚSQUEDA DE CONSOLIDACIÓN
Con la Copa América en el horizonte, la Selección Colombia Femenina tiene el desafío de demostrar su evolución y capacidad para competir con las mejores selecciones del mundo. Japón, equipo de gran tradición y con un estilo de juego dinámico, será una prueba exigente para las dirigidas por Marsiglia.
El encuentro permitirá evaluar el rendimiento de las nuevas convocadas y consolidar la base del equipo de cara a la competencia continental. La Tricolor viajará a suelo japonés el 30 de marzo, con la expectativa de conseguir un resultado positivo y seguir afinando detalles en su camino hacia el máximo torneo de selecciones del continente.