El diseñador Hernán Zajar al finalizar la presentación de una sus colecciones.
Así se llama la colección resort del diseñador momposino. A través de sus creaciones realiza un recorrido visual por los íconos culturales y simbólicos de la capital del Magdalena el sábado 26 de julio en la Quinta de San Pedro Alejandrino como parte de las celebraciones de esa ciudad.
Dentro de la variada programación que se desarrollará del 25 al 29 de julio con motivo de los 5 siglos de fundada ‘La perla del Caribe’, el diseñador Hernán Zajar estrenará su trabajo ‘Quinta esencia’, inspirada en los lugares más icónicos de esa ciudad del Caribe, así como también de sus símbolos y universo cultural; todo construido a partir de técnicas artesanales.
Fiel a su sello de fusionar el arte manual con lo ancestral, y con su inconfundible estilo maximalista, lleno de detalles, color y texturas, Zajar convierte esta colección en un homenaje sensible y visual. Un relato que parte de un viaje introspectivo sobre lo que representa la ciudad y sus íconos en su imaginario creativo.
“Estoy tejiendo una historia que habla del pasado, del presente y de un futuro más sostenible”, afirma el diseñador.
“Lo primero que pensé fue en la Virgen de Santa Marta, la Sierra Nevada, los arhuacos, el Morro, el Parque Tayrona, la Quinta de San Pedro Alejandrino… cada imagen me llevó a un trazo, a una idea, a una puntada”, explica.
Las telas fueron intervenidas, plisadas o bordadas, y llevan estampados diseñados por el propio Zajar, con referencias directas a los paisajes de la ciudad. Cada prenda es una pieza narrativa que entrelaza memoria, identidad y transformación.
“Santa Marta siempre me ha parecido una ciudad con potencial cosmopolita, como un mediterráneo del caribe. Por eso quise imaginarla así: glamurosa, vibrante, orgullosa de sus raíces”, dice.
En la colección se destacan siluetas vaporosas, vestidos en palma de iraka, chaquetas en caña flecha, tocados escultóricos y accesorios dorados. Todas las piezas fueron elaboradas en colaboración con artesanos locales y estudiantes de las universidades del Atlántico y la Autónoma del Caribe.
Los zapatos presentan plataformas con relieves de la Quinta de San Pedro Alejandrino y tacones en forma de dragón. Las carteras evocan parte de la joyería arhuaca en versiones metalizadas. Los tejidos tradicionales, por su parte, se reinventan con hilos metalizados y puntadas inéditas diseñadas por Zajar.
“Transformar lo tradicional en algo inesperado es mi reto. Quiero que todo se vea distinto a lo que hacen los demás”.
La paleta de colores parte del fucsia, recorre el verde manzana y el dorado, y culmina en tonos oceánicos que evocan los atardeceres samarios, la vida costera y el espíritu festivo de la ciudad. Además, la colección incorpora materiales biodegradables y procesos sostenibles, reafirmando el compromiso del diseñador con el medio ambiente.
Es importante anotar que esta pasarela hace parte de Ixel Itinerante 2025, evento que incluirá también un conversatorio con el diseñador y una exposición conceptual.
El Salón Armando Villegas del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, en la histórica Quinta de San Pedro Alejandrino, el público podrá admirar una muestra compuesta por 16 piezas de vestuario y complementos, elaboradas por reconocidos diseñadores samarios y nacionales. Cada creación, concebida de manera conceptual y exclusiva, rinde homenaje al mestizaje, la riqueza cultural y las tradiciones ancestrales de la región.
Los diseños incorporan trabajo manual de comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, reflejando un profundo respeto por los saberes ancestrales, los tejidos en fibras naturales y los oficios transmitidos de generación en generación.
Los diseñadores locals que participarán son: Johanna Mancuso, Paul Cartagena, Natalia Amaya, Marco Emiliani, Christian Pater, Juan Manuel Bonilla, Perla Del Caribe y Jaime Mejía.
Invitados nacionales: Beatriz Camacho, Lina Cantillo, Pajón & Cartagena, Jorge Duque Cubel, Judy Hazbún y Virgilio Madinah.
También habrá relatorías a cargo de Zarita Abello, acuarelista y directora de la Quinta de San Pedro Alejandrino y Museo Bolivariano; la ex reina de Colombia y empesaria Claudia Elena Vásquez; la presentadora samaria Inés María Zabaraín; Liany Certain, curadora de arte y gestora de la residencia artística Cergui Art, y la periodista Pilar Castaño, experta en moda.