Jarilyn presidirá la Batalla de Flores y también en busca de la corona como Reina Intermunicipal.
Diecinueve candidatas de poblaciones y corregimientos del Atlántico estarán desfilando en sus respectivas carrozas a partir de la 1 de la tarde de este sábado.
Mientras en Barranquilla el público se alista para ubicarse en las aceras de la carrera 44 para vivir el jolgorio de la Noche de la Guacherna a partir de las 4:30 pm, en el municipio de Santo Tomás, a la una de esta tarde, comienza a disfrutar la Batalla de las Flores en la que participan 19 representantes de diferentes poblaciones y corregimientos del Atlántico que se estarán disputando el título de Reina Intermunicipal y Departamental del Carnaval en su 48 versión.
El desfile de carrozas, en el que participarán 52 grupos folclóricos, saldrá cerca del Colegio Oriental para seguir hasta la sede de la Acción Comunal Sur y terminar en el sitio conocido como ‘La Argentina’. Allí las reinas intermunicipales abordarán un bus para ser trasladadas al lugar del evento, ‘Vía 40’, donde tradicionalmente se han llevado a cabo las corralejas de las fiestas patronales.
Las candidatas realizarán una presentación especial para ser evaluadas por el jurado, que será el encargado de escoger a la Reina Intermunicipal y Departamental 2025-26.
Los anfitriones del Carnaval de Santa Tomás son Jarylin Fandiño, reina central; y Juan Manuel Mola de Ávila, rey momo.
Las aspirantes a la corona son:
Melany Andrea Del Villar Badillo, de Sabanagrande; Judith Ávila Martínez, Campo de la Cruz; Saydi de Jesús Charris Ospina, Palmar de Varela; Daniela Valentina Muñoz, Soledad; Jarylin Daniela Fandiño Caballero, Santo Tomás; Jésica Marcela Mejía Del Villar, Ponedera; Katiuska Melissa Coronel Arteta, Juan de Acosta; Luisa Fernanda Guerrero Muñoz, Manatí; Carolai Zarache Horta, Malambo; Francheska Echeverría Rodríguez, Candelaria; Sheilyn Paola Blanco Marte, Polonuevo; Darsy Daniela Cortés Villa, Santa Lucía; Stephany Mishel Vanegas Arcón, Baranoa; Gabriela Vergara, Galapa; Hary Vásquez, Puerto Colombia; Valentina Villanueva, Piojó; Angie González Rivera, Suan; Yanelly Palacio, Tubará y Laura Jimena Agudelo Cano, del corregimiento de Puerto Giraldo, jurisdicción de Ponedera.
La programación musical estará a cargo de la Orquesta de la Policía, Poncho Zuleta, Twister, La Nómina del Pin, Panguito Maestre y la figura de la noche es el salsero Tito Nieves, quien cerrará este espectáculo musical.
Según infirmó la junta organizadora, el desarrollo del programa carnavalero será transmitido por Telecaribe a la una del mediodía por espacio de más de dos horas.