Mundo Deportivo / 5 de abril de 2025

Colombia cae dos puestos en el ranking FIFA tras la última jornada de eliminatorias

Romario Quintero

La ‘Tricolor’ cayó de la casilla 12 a la 14, tras la derrota ante Brasil (2-1) y el empate con Paraguay (2-2).

La Selección Colombia sufrió un descenso en la clasificación mundial de la FIFA, pasando del puesto 12 al 14, tras la última doble jornada de la Eliminatoria Sudamericana rumbo al Mundial de 2026.

La escuadra dirigida por Néstor Lorenzo no pudo mantener su posición luego de la derrota frente a Brasil (2-1) y el empate con Paraguay (2-2), lo que afectó su puntaje en la tabla global.

ARGENTINA, FIRME EN LA CIMA MUNDIAL

Mientras Colombia cedió terreno, Argentina continúa su dominio absoluto en el ranking FIFA. La albiceleste, campeona del mundo en Catar 2022, consolidó su liderazgo tras vencer a Uruguay (1-0) y golear a Brasil en el Maracaná (4-1).

Estos resultados le permitieron alcanzar un total de 1.886,16 puntos, manteniéndose como la mejor selección del planeta y asegurando su clasificación al Mundial de 2026 con anticipación.

Por su parte, Brasil, pese a su victoria sobre Colombia, no logró ascender y sigue en la quinta posición con 1.776 puntos.

Uruguay, que cayó ante Argentina (1-0) y empató sin goles frente a Bolivia, descendió hasta el puesto 13 con 1.679 unidades, reflejando la paridad existente entre las selecciones sudamericanas en la tabla global.

Este es el top 10 del ranking de la FIFA.

EL IMPACTO DE LOS RESULTADOS EN COLOMBIA

El rendimiento de la Selección Colombia en esta ventana de eliminatorias no solo afectó su posición en el ranking, sino que también dejó dudas sobre su desempeño en la fase de clasificación.

La derrota contra Brasil en condición de visitante y el empate ante Paraguay, en un partido donde estuvo en ventaja, generaron críticas hacia el equipo, que ha mostrado irregularidades en su juego.

A pesar del descenso en la clasificación, Colombia sigue siendo una de las selecciones más competitivas de Sudamérica, y con varios encuentros por disputar, aún tiene margen para recuperar posiciones y consolidarse en la lucha por un cupo en el próximo Mundial.

OTRAS SELECCIONES SUDAMERICANAS EN EL RANKING FIFA

El resto de los equipos de la Conmebol también tuvieron variaciones en la clasificación. Ecuador, que se mantiene en la pelea por la clasificación mundialista, ocupa el puesto 24 con 1.567 puntos.

Perú se ubica en la casilla 42 con 1.483 unidades, mientras que Venezuela es 47 con 1.476. Paraguay, rival directo de Colombia en la última jornada, ocupa el lugar 48 con 1.475 puntos.

Más abajo en la tabla aparecen Chile, en la posición 52 con 1.461 unidades, y Bolivia, que se encuentra en el puesto 80 con 1.308 puntos. Estas selecciones siguen luchando por mejorar su rendimiento y posicionarse de mejor manera en la clasificación.

UN PANORAMA ABIERTO EN LAS ELIMINATORIAS

Con la clasificación en pleno desarrollo y varias fechas por disputar, Colombia tiene la oportunidad de revertir su situación en el ranking FIFA y en la tabla de eliminatorias. La competencia en Sudamérica sigue siendo intensa, y cada punto obtenido en los próximos compromisos será determinante para las aspiraciones del equipo nacional.

Mientras tanto, Argentina reafirma su dominio como la mejor selección del mundo, Brasil se mantiene en la élite y Uruguay sigue siendo un rival de peso en el continente. En este escenario, Colombia deberá ajustar su estrategia y mejorar su rendimiento si quiere escalar nuevamente en la clasificación y asegurar su presencia en el Mundial de 2026.

El próximo desafío de la selección cafetera será crucial para sus aspiraciones, tanto en la eliminatoria como en el ranking FIFA, donde cada resultado cuenta para mantenerse entre las mejores selecciones del mundo.

+ Noticias


“No conozco a Sofía Vergara en persona, pero las redes me han servido”, dice el artista que elabora su escultura
Donald Trump en su salsa: “Kamala qué mala eres” le canta a su contrincante
15 ‘tips’ para el cuidado de pelucas, extensiones y postizos de fibra sintética
Antonella Farah y la moda sostenible que convierte en piezas de arte