Enredad@s / 22 de febrero de 2025

Filtran el diseño del iPhone 17: el salto tecnológico que redefine el futuro del celular

Romario Quintero

En un video en su cuenta de YouTube, Jon Prosser, experto en tecnología, afirmó que la principal transformación será en la parte trasera del móvil.

Los lanzamientos de Apple siempre son un acontecimiento global. Cada presentación genera expectativas, debates y, por supuesto, filtraciones. Esta vez, el protagonista es el iPhone 17, cuya aparición, aunque programada para septiembre de 2025, ya está revolucionando el panorama tecnológico.

Las primeras imágenes filtradas y los detalles revelados por expertos en tecnología como Jon Prosser sugieren que este será más que una simple actualización: será una transformación radical en diseño, funcionalidad y experiencia de usuario.

DISEÑO RENOVADO Y MÁS AUDAZ

Uno de los aspectos más llamativos del iPhone 17 Pro es su renovado diseño posterior. Manteniendo las tres cámaras características de los modelos Pro, Apple optó por un módulo fotográfico horizontal, un cambio significativo respecto a la disposición triangular vertical del iPhone 16 Pro.

Este módulo, que albergará el flash, el micrófono y el sensor LiDAR, recuerda el estilo de dispositivos como el Google Pixel, generando debate sobre la originalidad del nuevo enfoque de la compañía.

La estética también se verá realzada por una paleta de colores en dos tonos: el módulo de las cámaras presentará un color más oscuro, mientras que el resto del dispositivo conservará un matiz más claro, creando un contraste elegante y moderno.

EL MÁS DELGADO DE LA HISTORIA

Según las filtraciones, el iPhone 17 Pro será el móvil más delgado jamás creado por Apple, con un grosor de tan solo 6 mm. Pero la verdadera revolución podría llegar con el iPhone 17 Air, un modelo aún más ligero y delgado, con apenas 5,5 mm en su punto más fino. Este dispositivo estaría diseñado para el segmento de gama media y reemplazaría al actual iPhone Plus.

El iPhone 17 Air no solo destacaría por su diseño ultraligero, sino también por sus especificaciones técnicas.

Contaría con una pantalla de 6,6 pulgadas, un chip A19, 8 GB de RAM, una cámara trasera de 48 megapíxeles y una frontal de 24 megapíxeles. Este modelo promete ser una opción poderosa y accesible para quienes buscan calidad sin llegar a la gama más alta.

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS

Más allá de su apariencia, el iPhone 17 incorporará tecnologías que marcarán un antes y un después en la industria. Una de las más destacadas es la pantalla con tecnología Low-Dielectric TEE, que promete mejorar la eficiencia energética, aumentar la durabilidad y optimizar el rendimiento general del dispositivo.

Además, las dimensiones de las pantallas también cambiarán: el iPhone 17 Pro contará con 6,3 pulgadas y el Pro Max con 6,9 pulgadas, ofreciendo una experiencia visual inmersiva.

Otro aspecto revolucionario es la integración de un sistema fotográfico mejorado, no solo en diseño, sino también en funcionalidad. El nuevo módulo horizontal incluirá cámaras con mayor capacidad para fotografía nocturna, un sensor LiDAR más preciso y una estabilización óptica avanzada. Este conjunto permitirá capturar imágenes y videos con un nivel de detalle y realismo sin precedentes.

Este sería uno de los diseños que se está manejando del iPhone 17.

IMPACTO GLOBAL

La influencia de Apple trasciende el ámbito de la telefonía móvil. Cada lanzamiento de la compañía marca tendencias que impactan a toda la industria tecnológica. Desde la introducción del primer iPhone en 2007, Apple ha liderado innovaciones que han transformado la manera en que las personas se comunican, trabajan y consumen contenido.

Con el iPhone 17, la compañía no solo reafirma su liderazgo, sino que también redefine el futuro de la tecnología móvil. La combinación de diseño innovador, tecnología avanzada y sostenibilidad sitúa a Apple, una vez más, en la vanguardia del sector.

+ Noticias


Barbie y la fiebre ‘modo rosa’ por la premier de su película
Junior ya tienen su calendario para la vuelta de la Copa Libertadores 2020
La historia de Freddy, el perro más alto del mundo
Obra de Obregón, entre los bienes más preciados de Barranquilla